sábado, 13 de noviembre de 2010
Capítulos del 16 al 20
Iban hablando don Quijote y Sancho de camino sobre el asombro que tenían de que aquellos dos hombres con los que se enfrentaron fuesen el bachiller y el compadre vecino de Sancho, pero don Quijote pensaba que al igual que como con Dulcinea esto podría ser parte de un encantamiento. En nos encontramos con un señor que venía montado en un caballo muy elegante, al pasar don Quijote le preguntó que si podía ir con ellos para ir todos en grupo. Don Quijote le contó sobre él quien era y que hacía.Luego exigió Don Quijote que le dijera quien era él y dijo que era un hidalgo hombre de familia y amigos. Le preguntó don Quijote que si él tenía hijos. Le respondió que sí, tenía un hijo de dieciocho años con el cual tenía muchos problemas debido a que su hijo había salido a aprender las leguas griegas y el latín pero para decepción de su padre el no quería ser uno de los que aplican las letras, el quería ser un poeta y su padre estaba en desacuerdo con esto. Entonces don Quijote le dio la razón al muchacho y le pidió que comprendiera a su hijo de que el quería involucrarse en la poesía y que esto lo haría feliz. íbamos de camino cuando mi señor don Quijote vio una carreta que venía con dos banderines a los lados y pensó que esto sería una aventura así que los detuvo y les pregunto quienes eran y que traían en esa carreta. Le contestaron dos hombres muy amables de que la carreta le pertenecía a uno de ellos y que adentro llevaban dos leones un macho y una hembra para el rey. Entonces don Quijote dijo que le soltasen los leones que él lidiaría con ellos el señor Diego quien era el que nos venía acompañando pensó que don Quijote estaba loco. El leonero dijo que él no haría semejante barbaridad. Pero debido a la insistencia de don Quijote el leonero lo hizo. Se alejaron el cobarde de Sancho , El señor Diego, y el dueño de la carreta del lugar y el leonero apenas abriera las puertas saldría corriendo. Así fue echo abrió las puertas de la jaula del león y salió corriendo don Quijote de forma oponente retaba al león. Yo estaba dispuesto a socorrer a don Quijote en lo que a mi estuviese al alcance. En eso el león se levanto se estiro bostezo se dio la vuelta y se volvió a echar. Don Quijote le pidió al leonero que lo molestara pero dijo de que el león no reaccionaría entonces dijo don Quijote de que de ser así el había vencido al león y que él debería de encargarse de divulgar esta noticia por donde fuese. Cerraron las jaulas y partió don Quijote con Sancho y don Diego que asombrado por la locura con cordura de don Quijote siguieron hacia el pueblo de donde don Diego se dirigía. Llegamos a la casa de Don Diego que se veía de buena familia con dinero. Nos recibió su hijo Lorenzo y su esposa Doña Cristina. En eso se quedó don Quijote con Lorenzo y le pregunto sobre su habilidad para la poesía, se quedaron hablando y Don Quijote le contó sobre el arte de la caballería andante y las ciencias que en ella se involucraban en eso fueron a comer una deliciosa cena y don Lorenzo pronunció unos sonetos y poesías con las que don Quijote quedó admirado y lo declaró como el mejor poeta del mundo. Nos quedamos en la casa de don Diego durante unos cuatro días si mal no recuerdo. A la hora de partir don Quijote le dijo a don Lorenzo que si un día el buscase fama se hiciera caballero andante, asombrado quedó don Lorenzo por los disparates de don Quijote, y nos despedimos muy agradecidos con don Diego y doña Cristina y la buena compañía de su hijo Lorenzo, y partimos rumbo a nuevas aventuras camino a Zaragoza. De camino nos encontramos con dos labradores y dos licenciados, que iban de camino nuestro se quedaron admirados al ver a don Quijote y don Quijote les pidió su compañía ya que íbamos para el mismo camino, don Quijote les dijo quien era él y que oficio practicaba, ellos le comentaron a Sancho y a Don Quijote que iban para unas bodas extraordinarias entre un rico de nombre Camacho y una mujer muy bella. Pero al parecer había otro hombre que gustaba de esta mujer y decían que se encontraba triste por no poder casarse con la bella mujer de su vida.En eso me distraje un rato viendo la hermosura del paisaje y cuando me volví al grupo estaban en media riña los dos licenciado que a mi parecer eran amigos, pero fue simplemente una pequeña discusión y se levantaron y se dieron las manos como buenos amigos, llegando al lugar vimos un gran movimiento por las bodas, en eso le invitaron a don Quijote a hospedares en un lugar pero dijo que los señores de caballería dormían afuera en el campo, estando afuera mirando las estrellas recordamos el buen alojamiento en la casa de Don Diego. A la mañana siguiente me desperté muy temprano y para mi sorpresa mi señor se había levantado aun más temprano que yo, le estaba diciendo algunas hermosas palabras a Sancho pero ese bueno para nada solo dormía y no prestaba atención a dichas palabras de sabiduría. En eso nos dispusimos a ir al centro de la ciudad por que mucho movimiento ahí se veía. Comida por doquier, Sancho muy hambriento como siempre pidió un poco de comida y muy dispuesto le fue dada, pasaron muchas danzas, coloridas por doquier, pasó una que por mi simple apreciación encantó a don Quijote por que se trataba de amor, libertad cupido un castillo era una danza con mensaje que apricionaba a una doncella encantada por la avaricia don Quijote suponía que quien hubiese montado es danza era más amigo de Camacho que de el otro humilde muchacho, Don Quijote estaba más emocionado por lo que pasaría cunado esta dama se casara con Camacho y no con Basilio que por las comidas como Sancho, en eso Don Quijote se puso a regañar a Sancho por su inters de cosas bajs, me distraje un segundo en una de las danzas cuando me ubiqué de nuevo en la conversación don Quijote estaba admirado por el razonamiento de Sancho sobre la muerte, y de esta manera Don Quijote , su escudero Sancho y mi persona el viento nos dispusimos a disfrutar las fiestas de la boda de Camacho.
sábado, 30 de octubre de 2010
Capítulos del 10 al 15
Pues se quedó don quijote en el lugar indicado por Sancho sobre Rocinante, el cual estaba muy cnasado , mientras Sancho partía para el Toboso en busca de la Señora Dulcinea. Sancho se detuvo por un tiempo y no teníamos a don Quijote a la vista se sentó y se puso a murmurar en voz alta: ¿ Como encontraré a la señor Dulcinea del toboso si nunca le he visto? Pero don Quijote no le ha visto también... Pensó...¿ Qué haré? En eso Sancho vio a unas labradoras tres para ser exacto que iban hacia donde él estaba entonces pensó que engañaría , le diría a don Quijote que una de esas tres doncellas era Dulciena su princesa y que veniía acompañadas de dos damas, pero don quijote las vería como labradoras supuesta mente a causa de un encantamiento.... Corrió Sancho a donde se encontraba don Quijote y le dijo que se estuviera listo que su doncella Dulciena venia con dos damas sentadas en un hermoso caballo blanco cada una, con una lujosa silla y cada una lucía trajes increiblemente hermosos, sus cabelleras largas hasta la espalda, y todas con una cara bella. Don Quijote lleno de emoción se preparó para la llegada de su doncella, cuando se acercaron Sancho hizo una reverencia y proclamo los nombres de las dos damas que le acompañaban a la singular Dulcinea del Toboso, pero la cara de asombro de don Quijote fue más que notable , pues el veía a tres humildes labradoras que descortesmente les rechazaron y le pidieron a Sancho que se apartara del camino. Por un momento creí que yo tambien estaba encantado puesto que también veía a tres labradoras. Pero en eso recordé la mala jugada que Sancho le estaría haciendo a don Quijote y vi como mi señor desilusionado daba campo a las damas, pero en eso la supuesta Dulcinea se calló de aquel supuesto caballo blanco que en realidad era un burro y la señor se calló en los brazos de don Quijote se levantó rápidamente y salió corriendo en su burro con el resto de las damas, en eso don Quijote le decía a Sancho lo desafortunado que era por que por los encantamientos de esos encantadores que le despreciaban no había podido ver a su amada señora Dulciena del Toboso en eso se decidieron Sancho y don Quijote en proseguir hacia Zaragosa a unas fiestas de ese lugar, mientras yo los seguía lamentandome de que no pude hacer nada para decirle a don Quijote que no era Dulciena ni un engaño , sino un engaño del mismísimo Sancho.Íbamos de camino cuando don Quijote con cara triste y melancólica iba recordando que no pudo ver a su hermosísima señora Dulcinea, debido a los encantamientos de los terribles encantadores, Don Quijote le decía a Sancho que él contaba con una suerte enorme por que pudo ver a Dulcinea, de la forma hermosa que era, Don Quijote de vez en cuando le hacía unas correcciones a Sancho cuando describía a Dulcinea, y pensaba de que forma podría revertir el encantamiento de Dulcinea. Iba tan distraído que soltó las riendas de Rocinante dejándole comer del verde pasto cuando quisiera. En eso algo extraño vi de lejos una carreta sin techo ni nada la venía conduciendo un señor adentro de la carreta venían una persona vestida de la muerte, un ángel, cupido una reina un guerrero y alguien con un sombrero de plumas extraño. Mi señor don Quijote los detuvo y les pregunto que por que venían así y si estos personajes le harían algún daño. Estos personajes le respondieron a don Quijote que eran actores de una obra, y que se acababan de presentar y simplemente no se quitaron los disfraces, iban para un pueblo vecino a presentar su obra de teatro. Don Quijote se decepcionó un poco debido que él quería una aventura con estos personajes. En eso partieron y siguieron su camino, cuando uno de los personajes de la carreta vestido de demonio se bajo y con un palo de vejigas y asustó a Rocinante y este salió corriendo, en eso cuando Sancho lo vio salió corriendo para salvar a Don Quijote, pero cuando llegó don Quijote y Rocinante se habían caído. Sancho volvió a ve para atrás y vio como se llevaban a u burro, pero a Sancho le importaba más su amo que su burro. Entonces le dijo a don Quijote que se habían llevado a su burro, don Quijote montó su caballo y los persiguieron el de las vejigas había montado al burro y luego se bajó de el y se los devolvió y siguió con el grupo, don Quijote insistía en tomar revancha pero Sancho prefería dejarlo ir , pero finalmente si mal no recuerdo seguimos a aquellos curiosos personajes que iban en la carreta. Finalmente desistimos de la idea de perseguir a los de la carreta, don Quijote le iba contando a Sancho el merecido que se hubieran llevado si les hubiera dado tal paliza, en eso Sancho hizo un razonamiento que don Quijote y yo quedamos asombrados y comentó que Sancho había cambiado mucho su forma de hablar gracias a las enseñanzas de don Quijote. En eso mientras conversábamos nos dispusimos a descansar soltó Sancho al burrito y lo dejo que se alimentar del pasto fresco, a Rocinante no le quitó la montura, en eso se dispuso Sancho y se durmió y quedó don Quijote medio dormido y cuando eschuchó unas voces y ruido, se sentó y vio que venían dos hombreas a caballo. Selevantó y despertó a Sancho para que viera a los hombres de a caballo. En eso los hombres se sentaron y dejaron caer las armas por lo que supe al instante que eran caballeros, y un de buen parecer se sentó y empezó a cantar unos sonetos y al parecer era del amor de su amada y decía que todos los caballeros la debían conocer como la más bella de todas, con respecto a esto don Quijote se indignó un poco. En eso don Quijote le murmuró algo a Sancho y el caballero del bosque se levantó y pidió que salieran quien quiera que fueramos, salimos y don Quijote se levantó y se presento y dijo que también éramos caballeros, en eso Sancho interrumpió y el caballero del bosque quedó asombrado de que el escudero de un caballero hablara cuando él hablaba se retiraron los dos escudero a hablar y los dos caballeros se quedaron para hablar. En eso el escudero del bosque y Sancho empezaron a hablar de sus vidas sus aventuras, sus escuderos y las razones por las cuales se dedicaron a este oficio, hablaron de las recompensas ofrecidas por sus amos, lo que don Quijote quería alcanzar, y por las damas amores de los caballeros comentaron sobre las familias, sus hijos Sancho habló de su hija que estaba en entrenamiento para ser condesa, tuvieron sus discusiones de poca importancia, además se arreglaron rápido en eso el escudero del caballero del bosque sacó algo de comer de sus alforjas y Sancho lo halagó por su buena responsabilidad de andar con buen vino y buena bebida, habló Sancho de algo de vinos sobre su familia a lo que no le presté mucha importancia, y luego quedaron dormidos cansados de tanto hablar entonces me fui para ver que pasaba con aquellos dos señores caballeros. En eso los dos caballeros estaban sentados conversando y el caballero del bosque le decía a donQuijote que su amada era la más hermosa de todas y que pasaba singular belleza, en eso dijo también de que había vencido a grandes caballeros y que los hacía confesar la belleza de su amada, dijo de que había vencido a don Quijoe de la mancha o al Caballero de la Triste figura, en eso me molesté yo mucho por que este señor caballero no decía nada más que mentira, por que no me acordaba de haberle visto jamás y mi señor también se presentó molesto. En eso don Quijote le debatía que no había luchado con ese tal don Quijote por que era él, entonces no le había vencido, tanto fue así que acordaron una batalla para la mañana siguiente, fueron y despertaron a sus escuderos, y les ordenaron de que prepararan a los caballos para la batalla de mañana y el escudero del caballero del bosque le decía a Sancho que ellos también debían de luchar , pero Sancho no quería. Llegó la mañana y llegaron listos los dos caballeros, Sancho le pidió a Don Quijote que lo ayudara a subirse a un árbol, para ver todo mejor, pero era con tal de no luchar contra el otro escudero, En eso Don Quijote vio que su oponente estaba en descuido, corrió lo tiró del caballo de un solo golpe de lanza, Sancho se bajo y fue junto con don Quijote a ver si el hombre había muerto. Cuando le quitaron el yelmo vieron que no era no más que el bachiller , y cuando el escudero se acerco era el vecino de Sancho Panza. En eso don Quijote le dijo al Bachiller que si no se levantaba ya, e iba al toboso a Contarle esta hazaña a la señora Dulcinea sería muerto en ese mismo momento, entonces así lo hizo se dió por vencido y dijo que nunca había vencido a El Caballero de La Triste Figura, y así se hizo y nosotros Sancho don Quijote y yo seguimos nuestro camino a Zaragosa. Iba don Quijote muy contento pero yo iba razonando, seguramente esto era un plan del bachiller, el cura y el barbero, seguramente querían mandar al bachiller con vestido de escudero para que confundiera a Don Quijote, y si el bachiller ganaba la batalla, que era lo más seguro le hubiera pedido a don Quijote que se fuera a su casa por un tiempo, y al hacer esto don Quijote por no irrespetar las reglas de la caballería lo haría y se quedaría en su casa y talvez se le olvidaría que alguna vez fue escudero. Por dicha nuestra esto nunca sucedió , vamos en busca de aventuras y el bachiller quedó mal herido. En busca de aventuras a Zaragosa seguimos.
domingo, 17 de octubre de 2010
Capitulo del 6 al 9
Volví a la casa de don Quijote por pura casualidad y me encontré a mi amo, mi señor vociferando unas palabras de los más ilustres caballeros las grandes venturas que en sus vidas han tenido. Que por esas venturas el tenía que salir, y pues experimentarlas. Seguramente antes de esta pequeña confusión el ama y la sobrina estaban suplicando a don Quijote que no fuese más a sus aventuras. Pero mi señor don Quijote es apasionado por lo que hace y sin duda lo vi defender con gran espíritu, su derecho de ir y gozar la vida, venturas y desventuras de un caballero andante. En eso toco alguien a la puerta, era Sancho y se encerró mi señor en su aposento y se dispuso a hablar con Sancho, lo primero que oí fue que Sancho le preguntaba que cuanto pagaría por sus servicios de escudero, al inicio me quedé atónito pero luego comprendí que podía ser una pregunta departe de su esposa. Salí del cuarto y me encontré con el ama que le decía a la sobrina que iría a buscar al bachiller a pedirle ayuda conn la locura de Don Quijote de volver a sus aventuras, y así lo hizo fue a buscarlo y le contó lo que sucedía, el le pidió al ama que le preparara algo caliente, y pronto estaría en la casa. Cuando volví don Quijote murmuraba las palabras: Pues cualquiera podrá ser mi escudero, eso me alegró ya que por fin tendría ese puesto completo solo él y yo y lo haría de gratis. En eso entró por la puerta del frente el bachiller elogió a don Quijote con unas palabras y se ofreció a acompañarle, no hizo nada para retenerlo. En eso don Quijote le aclaró a Sancho que cualquiera desearía ser su escudero. En eso los ojos de Sancho se llenaron de lágrimas y suplicó que el fuera su escudero. Don quijote proclamó que saldríamos en tres días, Sancho le fue a informar a su mujer y se dispusieron a alistar las cosas para las nuevas aventuras...Así fue un día en la media noche solo dejándonos que la luna y las estrellas nos vieran salimos sigilosos y callados tal cual pensamiento cautivo en la mente de un soñador. El Bachiller nos acompañaría un leve tiempo de nuestro viaje y aquel señor que nuestra historia esta escribiendo le digo de que preparé sus hojas y esté dispuesto a escribir que las nuevas aventuras de estos cuatro venturosos señores inician ya...Entonces mientras partimos don quijote pronunció que él antes de iniciar sus aventuras quisiera ir de visita a donde su señora Dulcinea del Toboso y en esa dirección emprendimos el viaje. Mientras íbamos caminando Sancho le contó a don Quijote que la última vez que vio a Dulcinea la había visto en un granero cortando el trigo, Don Quijote no lo aceptaba. En eso don Quijote empezó a pronunciar unas palabras de como lograr a hacer fama como los grandes caballeros que eran reocrdados por siempre. En eso Sancho empezó a hacer un razonamiento sobre que los santos y dedicados a la iglesia adquirían más fama, y de estas discusiones se trató el viaje llegaron al Toboso y don Quijote y Sancho estaban nerviosos porque ninguno de los dos jamás había visto a la señora Dulcinea del Toboso y estaban con ansias de conocerle. Nos quedamos en un lugar pequeño pero acogedor en las afueras de la Ciudad del Toboso con muchas ganas de un nuevo día lleno de venturas. En la noche ni Don Quijote ni Sancho podían dormir y por lo tanto yo tampoco. En eso Don Quijote le murmuró a Sancho el deseo que tenía por encontrar la morada de la señora dulcinea del toboso. Así que partieron del lote y se adentraron en la ciudad y buscaron en varios lugares pero al parecer no encontraban el palacio de dicha princesa. Le cuestionó a Sancho que como no se acordaría de tan bello palacio, pues como si Sancho nunca estuvo ahí. Caminamos y caminamos hasta que llegamos al centro frente a una iglesia. En eso don Quijote nos comentó que el se había enamorado de la señora Dulcinea por su fama de bella , capaz, y asombrosa dama. Entonces Sancho se confesó y dijo que nunca antes el la había visto por que nunca llegó a encontrarla en el toboso. En eso se acerco un mozo con sus mulas, y le preguntamos si el había visto un bello palacio de una encantadora dama el dijo que era nuevo en el pueblo que por lo tanto el cura que vivía en la casa del frente conocía bien a todos los que habitaban el Toboso. Le agradeció don Quijote y siguió a su labor. En eso Sancho le propuso a don Quijote este plan; Sancho iría a averiguar donde habitaba la princesa mientras don Quijote esperaría afuera de la ciudad donde estaban anteriormente, Luego cuando Sancho tuviese todo planeado para su encuentro el le comunicaría a Don Quijote. Un plan bastante bueno para la pequeña cabeza de Sancho, y así lo hicieron y el plan se llevaría a cabo.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Capítulos del 1 al 5
Yo me quedé en la casa de don Quijote mientras él era atendido por su sobrina y su ama. Sancho no venía desde hace varios días y tampoco el cura ni el barbero hasta que después de un largo tiempo se apareció el cura y el barbero, fueron a ver a don Quijote pero debían de no mencionar nada de caballerías. Al principio por la forma de sus expresiones se apreció que creían que don Quijote se encontraba en perfecto estado y para ponerlo a prueba mencionó alguno de estos dos sujetos algo de los reyes turcos y las batallas que vendrían algo así... yo deseaba seguir teniendo aventuras con don Quijote, en eso gracias a Dios a don Quijote se le soltó la lengua y retomó el tema de la caballería el , el cura , el barbero y también la sobrina quedaron atónitos y sorprendidos, la sobrina salió corriendo a contarle a la criada, supongo yo. Luego el cura le contó una historia a don Quijote de un loco de Sevilla. Claro don Quijote siempre lo defendió y oía un pleiteo desde el otro cuarto por que andaba viendo la reacción de la criada, mientras tanto oía los murmullos de don Quijote sobre algunos de los reconocidos caballeros. En ese entonces me fui para el cuartillo don de estaba el buen señor Don Quijote, en eso escuché una voz chillona y muy familiar... era Sancho salí volando, era Sancho el buen escudero de mi señor don Quijote, estaba peleando con la criada y la sobrina sobre la insula prometida a él , Sancho, y gritaba que don quijote era el que lo había sacado de su casa.En eso él cura y el barbero salieron de la casa y supongo que se despidieron de don Quijote de buena manera. En eso se oyó la voz de don Quijote le dijo a sus sobrina que dejase de pelear que dejara entrar a Sancho en eso entró al aposento de don Quijote y mi señor que mucha razón le dijo que nadie ni él mismo lo había obligado a salir de su casa sino que fue el mismo quien quiso salir en busca de aventura. En ese momento transcurrieron una serie de discusiones. En eso don Quijote quiso saber que decían de él fuera de la casa por el pueblo las ciudades que se murmuraba de su persona. En eso Sancho le comentó que algunos lo consideraban loco otros venturos, hasta cortés dijo Sancho pero que sus historias habían sido conocidas fuera de las fronteras pues al parecer un Cide Hamete Berenjena había escrito un libro llamado el ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. Pues don Quijote lleno de curiosidad por saber quien era este señor mandó a Sancho a que lo buscara y averiguara como obtuvo la información de sus aventuras. Sancho hizo de muy buena manera su deber contactó al señor bachiller que era el que sabía de la historia de don Quijote y además de su propagación por el resto del mundo, fue invitado a la casa de don Quijote, empezaron a hablar del escritor de dicho libro que contaba nuestras aventuras o tal vez sin mencionar muchas de ellas. A don quijote el hecho de que fuese un moro quien escribió el libro le resultaba pensar que era todo una mentira lo que decía en ese libro o además falsedad. El bachiller comentó ciertas cosas que decían en el libro y dijo que las más gustadas eran las de los molinos de vientos las batallas etc.. Sancho se encontraba muy molesto por que no se daba mención de los golpetazos que él recibía más todo eso me dolía más a mí que casi nada se decía. Se comentó también la mención de la ínsula de Sancho y su deseo de gobernarla. En eso se le invitó al Bachiller a compartir la cena con don Quijote y Sancho, luego de eso durmieron y después de la pequeña siesta la amena charla todos siguieron... Empezaron en eso a hablar de los errores que supuestamente según las versiones de Sancho y del libro, en eso inició la grandiosa ocurrencia de don Quijote y preguntó que si habría segunda parte de las historias y hazañas. Pues el bachiller dijo que no sabría , pues en algo se debía basar la segunda parte, en eso don Quijote dijo que saldrían , bueno saldríamos en unos 3 días y pregunto que donde sería el mejor lugar para iniciar nuevas aventuras y dijo que pronto sería las fiestas de san Jorge y podrían ir ahí para ganar fama, Sancho respondió de que él no tenía interés en ganar fama y que por el fuese solo aventuras tendría, Don Quijote le dijo que saldrían en cuatro días y que alistara a Rocinante, le pidió el favor al bachiller que escribiera un poema con las iniciales de dulcinea, y estaríamos en contacto. Ansioso estaba yo lleno de emoción.Seguí a Sancho por que de seguro algo debía de haberle dicho a su mujer, cuando Sancho llegó a su casa fue a donde su mujer y le dijo que partiría a nuevas aventuras con don Quijote y que de gran emoción sería para él, lo dijo con un léxico tan elevado para su clase social, que su mujer le reconoció con el lenguaje de alta alcurnia con el que había vuelto, ella sumisa le dijo que su hijo debía seguir sus pasos si el en algún momento el fuese gobernador. Además discutieron sobre el dinero que Sancho le debería mandar periódicamente, además discutieron mucho tiempo sobre el casamiento de su hija, que con un vecino, que con un conde con un príncipe con toda clase de persona la quisieron casar. Mientras yo veía a la hija de Samcho con mucho cuidado para verle de que tenía cara, ellos seguían discutiendo. Llegaron a conclusión que se casaría con quien su padre quisiese , dijo su esposa, que ella solo debía ser sumisa eso a mi no me agradó para nada. Sancho se despidió, y cogió sus cosas, se fue a don de Don Quijote y le dijo que le indicara cuando quería salir...
Capítulos 51 y 52
Entonces el cabrero nos contó la historia que no muy lejos de ahí en un pueblito había una joven hermosísima hija de un señor de clase media, ella fue conocida por su belleza, varios le pidieron su mando a su padre,más dos fueron entre los que ella debía escoger;dichos caballeros herramos yo y un joven del pueblo. Leandra la hermosa señorita debería escoger entre nosotros dos pero ella le llegó a sus oídos las historias de un mozo que había tenido exitosas batallas de buenas vestiduras y que gustaba de ella. No entendí muy bien como fue que se conocieron más resulta ser de que Leandra cogió sus más valiosas joyas y huyó de su casa con el mozo. Su padre muy afligido inició una búsqueda imparable, más a los dos días se le encontró en una cueva; falta de ropa y además el mozo había robado todas sus joyas. El padre con decepción, ira y cariño; decidió encerrarla en un monasterio como parte de su educación y aprendizaje de su error. Al finalizar su historia el buen don Quijote le dijo que si a él le fuese posible el de gran gana le ayudaría a liberar a Leandra del monasterio, el cabrero extrañado le pregunto que quien era él para hacer eso don Quijote respondió de gran gana que él era nada menos y nada mas que don Quijote De La Mancha , el Caballero de la Triste Figura... El cabrero captó que este extraordinario señor estaba un poco mal de la cabeza aunque para mi es él caballero más noble y valiente de la historia. Pues don Quijote se enfadó al oír esto y se dio a golpes con el cabrero que fueron separados por el cura el barbero y el resto del grupo Luego bajando por una de las colinas vimos a un grupo de personas vestidas de blanco cargando una imagen de la virgen... Don Quijote mal interpreto la imagen de la procesión y monto a rocinante tomo su espada i escudo e invistió con furia al grupo del pueblo, les ordeno que se detuviesen, todos tratamos de detenerle más no se pudo cuando logré llegar hasta donde él estaba defendiendo a la imagen de la virgen María que supuestamente quería que la dejasen en libertad. A golpes agarraron a don Quijote y le dislocaron el hombro, Cuando Sancho llegó y le sugirió que volviesen a casa el sin ningún problema ni objeción accedió. Así se hizo se llevó a su casa y un joven avisó que don Quijote venía. La sobrina y la criada que no recordaba tan bien salieron a recibirle y a llevarle a dentro de su casa. Mientras que la esposa de Sancho se dedicó a preguntarle que ganancias había traído de las aventuras, Sancho le contestó que nada pero que volvería y gobernaría una ínsula. Seguramente seguía discutiendo, pero yo me interesé por mi señor don Quijote y a su casa lo acompañé...
jueves, 16 de septiembre de 2010
El Libro de Caballería que nunca quisieron Leer más fue Leido por todos.
Yo soy el Libro
El Libro de caballería
Que nunca quisieron abrir
El que no pudo decir que era.
Que sentía ...
Decepción, claro
Más la oportunidad
Se la dieron a aquellos
Que querían callar.
Nunca me prestaron atención
El favoritismo claro se dio
Más a una novela absurda,
Llena de tragedia le dieron su atención.
Más el aventurero Libro
De caballería quisieron callar,
Le prohibieron contar todas sus experiencias,
Llenas de emoción y conocimiento.
Nunca olvidaré como
Al final del librero
Me escondieron,
Me llenaron de polvo
Mientras los otros
Disfrutaban de ser leidos
Admirados
Yo veía desde el librero.
Pero el día que alguien
Decidió sacarme del rincón
Me devolvió la vida
No solo a mi,
Sino que tuvo
El animo de armarse
Caballero Andante
Me defendió y mis buenas
Intenciones propagó
El Libro de caballería
Que nunca quisieron abrir
El que no pudo decir que era.
Que sentía ...
Decepción, claro
Más la oportunidad
Se la dieron a aquellos
Que querían callar.
Nunca me prestaron atención
El favoritismo claro se dio
Más a una novela absurda,
Llena de tragedia le dieron su atención.
Más el aventurero Libro
De caballería quisieron callar,
Le prohibieron contar todas sus experiencias,
Llenas de emoción y conocimiento.
Nunca olvidaré como
Al final del librero
Me escondieron,
Me llenaron de polvo
Mientras los otros
Disfrutaban de ser leidos
Admirados
Yo veía desde el librero.
Pero el día que alguien
Decidió sacarme del rincón
Me devolvió la vida
No solo a mi,
Sino que tuvo
El animo de armarse
Caballero Andante
Me defendió y mis buenas
Intenciones propagó
domingo, 12 de septiembre de 2010
Capítulos del 48-50
Proseguimos para el pastizal que decía el barbero que era de gran sustento y mejor agrado. Empezaron el cura y el canónigo a hablar de unas novelas, el canónigo comentó que una vez estuvo a punto de escribir una novela; que de hecho tenía las páginas que si él en cualquier momento deseaba publicar alguna lo podría hacer con toda tranquilidad. Dicha conversación me aburrió mucho por lo que le prestaba gran atención al pobre desgraciado de don Quijote que como animal de circo venía en una jaula horrible. Luego de vez en cuando volvía a la conversación y escuchaba como hablaban de algo de comedia y que debía ser pasada por revisión para que esta fuera de un mejor agrado y producción... En eso el barbero nos anunció que ya habíamos llegado al pastizal mandó a unos criados a una venta a que trajeran algo de comer. En eso Sancho se acercó a don Quijote , le dijo que el no estaba bajo ningún encantamento que a él lo traían rapado, don Quijote le debatía, en eso Sancho le hizo una pregunta a don Quijote que al principió el no entendió. Le preguntó que si tenía ganas de hacer lo que nadie le podía negar de hacer. Don quijote le contestó que si , y que de inmediato lo sacase de aquella sucia jaula. Sancho lo intentó sacar de la jaula sin que nadie se diera cuenta, pero el cura y el canónigo se dieron cuenta. Así que don Quijote hizo un pacto de manera que quedara en firme que el no se escaparía. Sancho lo acompañó a hacer sus necesidades. Cuando volvieron el canónigo suspiró y dijo que como un hombre como don Quijote se había vuelto loco por leer libros de caballería, que no son nada reales y ni siquiera tiene hechos reales en el. El canónigo opinaba que un señor con tanto entendimiento y capacidad como don Quijote debería invertir su tiempo en leer mejores libros de mayor provecho. Al oír esto don Quijote se dispuso a responderle dándole todos los claros ejemplos de los caballeros andantes reales que habían pisado la tierra, y como no se podía decir que no existieron si él bien supo que habitaron la tierra y la honraron en dejar plasmadas sus grandes hazañas. El canónigo no le pudo debatir esto y le dijo a Don Quijote que algunas cosas eran ciertas pero otras no.Siguieron ellos dos don Quijote y canónigo hablando de los libros don Quijote cada vez daba más puntos a favor de los libros de caballería y le dijo a Canónigo la historia del lago oscuro. En eso llegó a la luz el papel del escudero fiel y sus recompensas. Lo cual hizo que don quijote expresara su promesa de darle tierra que gobernar a Sancho, además confesó sus incredulidades sobre que Sancho gobernara. Sancho se defendió defendió de buen modo, y convenció a don Quijote que el haría bien su trabajo. En ese entonces oyeron unas voces que venían de las matas y en eso salió una cabra manchada que se acerco al resto del grupo en ese instante salió un hombre que hablaba con la cabra y la regañaba mientras se disculpaba de la intromisión del animal. El dijo que no le tomásemos por loco que era un hombre buen entendido y comentó el cura que algunos de los cabreros de esas zonas eran de buen estudio. Por lo que el cabrero habiendo sido invitado a cenar se dispuso a contar su historia...
domingo, 22 de agosto de 2010
Capítulo del 45-47
Luego prosiguió la discusión entre don Quijote y el Barbero por el yelmo de Mambrino y entre la albarda y el jaez. Hasta que el barbero inició a hacer burla de lo que acontencía. Me dio mucha lástima el pobre don Quijote que a sus espaldas de el burla hacían. A todos les parecía gracioso excepto a los recién llegados que no tenian idea de que se trataba aquella loquera. Resultó ser de que se dio una riña entre lso que ahí estaban don fernando, don luis, Sancho aquel y el otro... Entonces uno de los caballeros de la santa hermandad que estaban en la lucha, saco un pergamino y se acercó a don Quijote y sujetolo tan fuerte como pudo y solicitó que se detuviese la pelea, que debía apresar a este hombre. Yo me quedé atónito y me pregunté por que apresarían a tan buen hombre como es mi señor. El se mostró sorprendido y mucho más cuando le comunicaron que la orden de arresto era por salteador de caminos, por los que el había libertado. El cura les explicó a los caballeros , que don Quijote estaba fuera de juicio, pobre de mi señor, nada puedo hacer por él. En fin resolvieron no no apresar a don Quijote. Don Quijote se refirió a la reina Micomicona y le cuestionó que cuando irían a salir. Ya era hora de que iniciaramos nuevas aventuras fuera de esa venta o el famoso castillo. Ella muy amablemente le dijo que cuando él quisiese. Entonces fue don Quijote a decirle a Sancho que alistara a su caballo rocinante, Sancho le debatió a don Quijote y le dijo que había visto a la Princesa micomicona con don Fernando que a Sancho le pareció una situación confusa. Don Quijote se apenó pero luego la princesa le explicó que seguro sería un encantamiento del castillo. Sancho se disculpó y también don Quijote con él. Dos días más tarde habían cosnturido un jaula con barrotes de madera y la montaron encima de una carreta de bueyes. Amarraron a don Quijote de pies y manos, después de que se pusieran las máscaras, trasladaron a don Quijote a la carreta y pusieron bien los barrotes, don Quijote, se comportó sumiso con tal de empezar la nueva aventura de la princesa Micomicona. Don Quijote se mostró confuso por que en ninguno de sus libros de caballerías había visto que llevaran a un caballero de tal manera. Entonces se despidió don quijote de las señoras de la venta así también los caballeros, que tomarían distintos rumbos cada cual para su conveniencia. Ibamos en un orden absoluto, además de eso con compañía. Uno de los cuadrilleros sugirió detenerse en un prado pero el barbero dijo que había uno con más hierba cerca de ahí. En ese entonces nos encontramos con unos jinetes, y uno de ellos se interesó por la extraña forma de transportar a don Quijote, y cuando el dijo que era caballero andante se impresionó aun más, dijo que era un gran conocedor de esas historias. Comentó sobre los libros de caballerías y resaltó sus buenos puntos y valores...
jueves, 19 de agosto de 2010
Capítulo del 42-44
Resultó que recién acabada la historia del cautivo y de la hermosa Zoraida. Llegarón a la venta, unos señores a caballo y otro a pie, había dentro de esa pequeña caravana una hermosa señorita como de unos diez y seis años. Ellos preguntaron por hospedaje pero la venta estaba tan llena que no cabía nadie más ni había cama. La señora de la venta les ofreció muy amablemente que si trían cama podrían quedarse y que si no les importaría quedarse un poco estrujados en los dormitorios con el resto de los que en la venta estábamos. Ellos accedieron, el oidor el señor líder de la pequeña caravana se fue con los hombres y la señoras se llevaron a la hermosa señorita a su cuartillo. Luego el oidor, empezó a contar por que iba por esos rumbos con su hija, que era la hermosa doncella. Resulta ser de que aquel hombre iba de camino hacia una propiedad que había sido de su padre, y luego la dividió en cuatro para su padre y sus tres hermanos. Ahora el oidor iría de regreso a ver si había alguno de sus familiares con vida. El resto de hombres se quedaron asombrados al igual que yo, pues la historia de la división de la propiedad de su padre y sus hermanos, era muy parecida a la que nos había contado el criado. Entonces el cura se levantó y fue a traer al criado y le dijo los sucedido, ambos mencionaron el nombre de su padre y al darse cuenta que eran hermanos se abrazaron y lloraron, casi todos los demás lloraban también, entonces decidieron ir juntos a buscar a su padre, y casarse con Zoraida allá y bautizarla. Todos esa noche nos fuimos a dormir temprano; excepto don Quijote que esa noche haría la guardia en el castillo. Eran como las cinco de la mañana y yo oí una melodiosa voz que cantaba unos versos, al inicio creí que era alguna de las doncellas , al entrar en su tienda me di cuenta de que no era ninguna de ellas por que también buscaban de donde venía la melodiosa voz. Entró Cardenio a la habitación más a las damás les comunicó que un mozo de mulas era el encantado cantor. Dorotea despertó a Clara la hija del oidor, y le dijo que escuchara al cantor de aquella melodiosa voz, cuando clara la olló se tapó los oídos y dijo no puede ser, me ha seguido hasta acá , luego Dorotea, le dijo que le contara el por que el joven cantor mozo de mulas la seguía. Clara respondió que no es un mozo de mulas, es un joven hijo de un padre rico, y que pose muchas tierras, el vive al frente de su casa y que por las ventanas le hacía señas de que la amaba y se quería casar con ella. Al parecer el joven se dió cuenta de que ellos saldrían de casa y la siguió cantando los versos tan puros de su alma. Yo quedé atónito al igual que Dorotea que trataría de ayudar a Clara. Luego volvieron a dormir. Me fui para donde estaba don Quijote al parecer estaba hablando solo, cuando llegué ahí me di cuenta de que ni hablaba solo, sino que estaba diciendo unas palabritas a Maritorrnes y a la hija de los venteros, algo de que no la podía amar, y un monton de habladurías. Luego don quijote fue y trajo algo que si no me equivoco pertenecía a Sancho se paró encima de Rocinante y les dió un extremo de la amarra a las doncellas, él se lo amarró a su mano y luego ellas lo amararon a una parte de la ventana y salieron corriendo muertas de la risa. Al parecer le jugaban una broma de mal gusto a Don Quijote. El murmuraba que seguro era un encantamiento, pensó en Dulcinea en Sancho y le suplico a cuantos caballeros se acordó. Luego llegaron unos caballeros de acaballo a la venta y la puerta estaba cerrada, tocaban y soicitaban entrar. Don Quijote les respondía que no era hora de entrar al Castillo, y ellos le discutían que eso no era Castillo. Fueron tanto los intercambios de los grits que despertaron al vnetero y salió a ver lo que ocurría. En ese entonces el ridículo de Rocinante olió a uno de los caballos y decidió ir a ver de que se trataba, por lo que don Quijote quedo colgando de la amarra, tocando con las puntas de sus pies el suelo pero si poder estar en el, mi pobre señor se iría a quedar sin palo o sin brazo. Fueron tales los gritos de don Quijote que todos en la venta se despertaron y fueron a ver lo que ocurría; en ese entonces Maritorrnes fue y desató la amarra de don Quijote y después don Quijote calló al suelo, y se encontró con los señores que a la puerta llamaban y el ventero, a como pude, ayudé a que don Quijote se pusiese en pie. Luego los señores que llamaban a la puerta preguntaron que si no habían visto a un mozo de mulas. El ventero les respondió que había tanta gente en la venta que no sabía si había un mozo de mulas o no. Entonces uno de los caballeros dijo que de fijo ahí debería de estar, pues ahí estaba el coche que el seguía, siguieron caminando cundo uno de los de a caballo, dijo este es y cogió al joven mozo de mulas que estaba bien dormido todavía. El joven cuando despertó se mostró muy acongojado y desepcionado, fueron a donde los otros hombres estaba, y Clara y Dorotea estaban muy acongojas de saber de que ese hombre del que ella gustaba estaba ahí. Entonces los hombres conversaron y ahí entendí que los hombres venían en busca del supuesto mozo de mulas , que se llamaba don Luis; lo venían a buscar por que su padre quería que regresara con él y dejara de perseguir a la señorita con la que el deseaba casarse. En ese momento comprendí que se trataba de Clara que era la señorita que el mozo de mulas gustaba. El joven insistía que el se casaría con ella. El la amaba. Don Quijote se había quedado por ahí cuando llegó el barbero con el " yelmo de Mambrino" y don Quijote quizó ir a quitárselo y a decirle que le pertenecía, Sancho también fue en su ayuda, y don Quijote se sintió orgulloso de la tan esmerada ayuda que su escudero Sancho le brindaba. Sancho argumentaba sabiamente por que el yelmo era de don Quijote.
sábado, 7 de agosto de 2010
Capítulos del 39-41
Entonces empezó el cautivo a contar la historia de su vida.Nos comentó que su padre tenía una hacienda muy grande, y tenía tres hijos varones, en edad de buscar trabajo alguno. Un día el padre decidió reunir a sus tres hijos y les comentó que partirían la finca entre los cuatro y que de la plata con que la vendiesen podría optar por tomar un oficio y vivir bien.Así fue hecho y vendieron sus fincas a un tío para que quedara todo entre familia. Cada uno de los cuatro recibió tres mil ducados. El cautivo que era el hijo mayor le dejó dos mil a su padres y sus otros dos hermanos mil ducados cada uno. Al padre le quedó cuatro mil ducados , más los tres mil ducados de la propiedad en la que el se quedó viviendo. Luego el Cautivo nos comentó que quería tener relación con las armas y el ejército similar a su padre. Nos contó unas de sus aventuras y desventuras, los reyes, a los que sirvió las batallas, las pérdidas en fin todo lleno de emoción. Iba a decir unos sonetos de alguien... y resultó ser de que alguien más en la mesa se los sabía y los pronunció...Yo me encontraba muy cansado e iba perdiendo el hilo de la historia. Ciertamente el cautivo prosiguió y nos contó que el estando de en un baño, así le llamaban al lugar donde vivían reprimidos. Un día vieron que en la propiedad de al frente en la cual residía un moro, sacaban una cruz de paja y hacían señas con un papel. Pudieron conseguir el papel no me acuerdo de que modo y al parecer era una mora una joven la cual solicitaba una especie de rescate, el cautivo, se interesó por esto y de la forma en que la mora le mandaba dineros, me di cuenta de que planeaban un rescate peron cualquier rescate, era sino el relato del rescate de Zoraida según mi parecer.Entonces el cautivo nos contó el resto de su historia. Resultó ser de que el criado fue un día anterior del rapto de Zoraida, conversó con ella y con su padre. Todo estaba planeado para que el día siguiente toda la azaña del barco que llevaría a los católicos cautvios y a Zoraida deseando ira a tierra católica. Abrieron el portón de la propiedad donde habitaba Zoraida rápidamente, ella esperaba en el jardín, luego su padre oyó un ruido, por lo que algunos de los cautivos que también iban a escapar fueron y lo amarraron de manos y le pusieron un pañuelo en la boca. Lo llevaron al jardín donde rápidamente debieron montarlo al él y a Zoraida y todos los demás al barco donde zarparon todos, Zoraida, muy elegante cabe mencionar y con muchas joyas. Cuando el padre descubrió que la dama que viajaba era su hija, se sorprendió y le pidió una explicción , ella se la dio y muy desconcertado quedó, se tiro al mar pero lo salvaron y cuando volvió en si confundido todavía estaba.Tuvieron un accidente con su barco pero por dicha un barco francés los salvó y a tierra firme los llevó . En una montaña buscaron ayuda, mas un hombre un poco confuso llegó y a la caballería llamó, los caballeros al saber que se trataba de cautivos, fueron amables con ellos, y los llevaron a la iglesia y luego a sus casas y les dieron hospedaje, Luego el cautivo y Zoraida sigueiron su camino por a parte en busca de si algun familair del cautivo seguía vivo.
sábado, 31 de julio de 2010
Capítulo del 36-38
Terminamos de leer aquel cuento, cuando el ventero advirtió que venían en una caravana cuatro hombres a caballo, dos a pie y una dama sentada en un sillón. El venero deseaba de que vinieran para acá... pues tenian un buen parecer. En efecto se metieron en la venta, llevaban unas mascaras negras en los ojos más parecía que la llevaban en la boca, pues no mencionaron palabra alguna. Bajaron a aquella dama con mucha delicadeza pues parecía una perla muy valiosa sacada del mar,cubierta su hermosa cara ten bella como la luna con una seda blanca y suave como la pluma de un cisne y la colocaron en una silla, dio esta un suspiro que Dorotea no resistió preguntarle que le acontecía. Al ella intentar hablar uno de los hombres a caballo salió y la calló Cardenio al oír aquellas pocas palabras se levantó. Yo intrigado por saber quien era aquella señora que a Cardenio le llamaba la atención soplé y voté aquel pañuelo de su cara tan fresca y delicada. Para sorpresa de Cardenio, era Lucinda, su señora esposa aquella del conflicto con un tal don Fernando. Pues luego me fijé y dorotea había caído desmayada. Cardenio trató de abrazar a Lucinda más Aquel enmascarado señor no lo permitió. Me interesé por saber quien era entonces un poco de polvo le soplé en la cara, y lo obligué a que su mascara se quitara. Para eso Dorotea ya había vuelto en sí, y el enmascarado se quitó la mascara, me dí cuenta por la expresión en Dorotea que este señor era don Fernando, su esposa. Luego se dieron un par de discusiones sobre los problemas entre las parejas, el por que de las situaciones y decisiones tomadas. Luego don Fernando cedió y dio disculpas a Dorotea y dejo libre a Lucinda con su esposo Cardenio. Dorotea le contó a don Fernando como habían llegado a la venta y todos sus graciosos acontecimientos con don Quijote, Luego el contó sus aventuras en la ciudad. Luego de acabar esto Sancho entró en razón y se dio cuenta que La princesa Micomicona no era una princesa sino Dorotea una simple muchacha, y debido a esto nada de sus deseos de ser gobernante de una ínsula se haría realidad. Cuando despertó don Quijote, Sancho le dijo lo desilusionado que estaba,por que La princesa Micomicona era tan solo Dorotea, Don Quijote le debatía que el ya había luchado y que si era princesa, Sancho le debatía y recordaba que la venta era lugar de extraños encantamientos. Cuando salieron para confirmarlo, la princesa Micomicona seguía siendo ella misma y todo seguía igual, esto se dio por que don Fernando quiso ayudar con el plan de llevar a don Quijote a su casa, así que todo seguía igual. Los venteros estaban contentos por que esta vez les pagarían por su estadía. Estaban todos reunidos cuando llegaron un hombre y una mujer, se acongojaron un poco por no tener lugar donde dormir por que la venta estaba llenísima pero las damas de mi grupo fueron tan amables que les ofrecieron que ella se quedase en el cuarto en el que ellas compartirían. La mujer bajo su cabeza en forma de agradecimiento. El hombre les dijo que ella era mora y no entendía mucho su lengua. El ventero sirvió la mesa y todos se sentaron para comer, la mora al quitarse el velo de su cara, me di cuenta que era una mujer de gran hermosura y delicadeza. Luego de un rato don Quijote, empezó a decir una habladurías fuera del tema que en la mesa se conversaba habló de las armas y letras, su importancia, las guerras, leyes... este gran discurso se hizo muy tedioso para mí. Luego de un rato alguien interrumpió y dijo que nos preparáramos para un verdadero discurso.
martes, 27 de julio de 2010
Desconfianza
Muchas veces lo dijeron
Muchas veces lo repitieron
Más ninguna de estas bastó
Para que Anselmo desistiera.
Desistiera de planear,
Su propia muerte.
Su Carga
Su Dolor.
Más él mismo quiso
Engañar al amor que
Una vez fue más que sincero,
Puro y verdadero.
Y llevar al vacío
Una amistad
Mejor conocida
como hermandad.
Muchas veces lo repitieron
Más ninguna de estas bastó
Para que Anselmo desistiera.
Desistiera de planear,
Su propia muerte.
Su Carga
Su Dolor.
Más él mismo quiso
Engañar al amor que
Una vez fue más que sincero,
Puro y verdadero.
Y llevar al vacío
Una amistad
Mejor conocida
como hermandad.
domingo, 25 de julio de 2010
Capitulo del 33-35
Entonces me interesé en aquel libro que empezamos a leer a la luz de aquella tenue fogata; y este relataba la historia de Dos amigos íntimos llamados Anselmo y Lotario. Ellos se habían criado juntos y tenían una amistad de las que se desean hoy en día. Pues Anselmo conoció a una encantadora jovencita llamada Camila, y Anselmo pidió la mano de Camila a sus padres, de buen nombre, y tuvo la dicha de casarse con la hermosa Camila. Un día Anselmo le confesó a Lotario que tenía ciertas dudas sobre el amor de su esposa y su fidelidad. Lo que Anselmo le quería proponer a Lotario era que pusiera a prueba a Camila, Lotario estaba en desacuerdo y le dio un sermón a Anselmo de por qué no debía hacerlo, pero indudablemente Anselmo le suplicó a Lotario que lo hiciera, que era algo necesario, finalmente lo terminó convenciendo. Un día Anselmo invitó a Lotario y le pidió de que se quedase con su esposa Camila mientras el volvía de hacer unos deberes pendientes, y así lo hizo,luego de haber acabado de cenar él reposó en un sillón y ella en su cama. Cuando Anselmo regresó vio que nada extraño había ocurrido. Al día siguiente Lotario le confirmó que nada extraño había sucedido, entonces Anselmo propuso hacerle una prueba más difícil a su esposa Camila, Lotario debería ofrecerle unas joyas y dinero a Camila. A los dos días Anselmo hizo algo parecido a la vez primera, dijo que se ira por unas horas y quería que Lotario cuidase a su esposa; pero Anselmo muy inteligentemente se quedó espiando a ver como reaccionaba Camila cuando le entregasen las joyas y el dinero. Pero para sorpresa de Anselmo no ocurrió nada, Lotario no le dio el dinero ni las joyas a Camila, es más ni le dirigió palabra alguna. Cuando regresó Anselmo le pidió a Lotario de que fuesen a caminar para que le comentara lo ocurrido, Lotorio le dijo que Camila no había querido recibir el dinero sin embargo recibió una de las joyas. Anselmo al oir esto supo que su amigo lo engañaba y lo acusó de fraude y de mentiroso. Lotario muy apenado le declaro que no se sentía conforme, pero por lealtad ahora si haría lo que le indicase. Entonces reunió Anselmo a Lotario y a Camila y les dijo que él se iría por una semana y que Lotario pasaría unos días con Camila y comería con ella; y así fue, Camila y Lotario comían cayados y dentro de ese silencio vacío el corazón de Lotario se emepzó a llenar de una amor que el bien sabía que era prohibido, así es Lotario se empezó a enamorarse de Camila y pedía perdón a Dios por cualquier tontera que fuera a cometer, pero Lotario no sabía que hacer pues estaba entre la espada (amor) y la pared(amigo)...Pues resulta que Camila se sintió un poco perturbada por una leve atración que sintió hacia Lotario, por lo que escrbió una carta a su esposo por los sucedido, Lotario muy feliz de ver la puresa de su esposa le respondio de que no se preocupara que pronto estaría ahí... Pues Camila libera un poco de su presión contándole a Leonela lo que sucedió. Aunque ambas tenían un enrredo de amorios a escondidos que esta fuera de mi entendimiento. Pues en fin planearon algo Camila Leonela y Lotorio para armar una actuación para que de manera de que Anselmo estuviera escondido en el armario , se creyera toda la obra teatral que habían montado; de esta manera Anselmo se convenció de la fidelidad de su esposa, al hablar con Lotario le fue confirmado. En ese momento algo nos interrumpió la novela cuando oímos unos estruendos y salió Sancho diciendo que don Quijote había degollado al Gigante, y el mismo había visto la sangre y parte de su cabeza. Corrí tanto como pude y listo para atacar dentor de aquella oscuridad me encontré a don Quijote Luchando contra la inmensidad que era nada... así tan pronto llegó el ventero el cura , el barbero y Cardenio , y alumbraron aquel cuartillo noté que mi señor caballero dormía y no estaba sino más que peleando en el sueño contra el Gigante... Le echaron un balde de agua fría y despertó, la sangre que Sancho decía que era , era no más vino que se había derramado de unos recipientes de nombre extraño que según Sancho eran parte de la cabeza del gigante, la esposa del ventero se mostró muy molesta. Rápidamente se volvió a quedar don Quijote dormido; y el cura para calamar el habiente continuó la historia que tan ansioso estaba de concluir. Lo que sucedió para no hacer muy largo el relato de este cuento, es que un día Anselmo atrapó a Leonela despidiendo un hombre y Anselmo la amenazó que le contase toda la verdad y detalles. La pobre Camila al enterarse de esto se mostró acongojada y además de esto sintió temor, así que en la noche tomó sus joyas un dinerillo y huyó para la casa de Anselmo. Leonela le iriá a contar a Anselmo pero jamás los secretos con Camila, y Camila huyó con el miedo antisipado. Leonela también huyó. Lotario escondió a Camila en un monasterio en una iglesia; y Lotario también huyó a una Ciudad vecina. Salió Anselmo de su casa a buscar a Lotario a ve si sabía algo de Camila ya que ni ella ni Leonela estaban es su casas , quedó sorprendio al no encontrar a su amigo ahí y se fue a un árbol y espera a que llegara la noche. Pasó un noble señor a esas horas y Anselmo le preguntó sobre que noticias nuevas llevaba, pues el contó una muy particular, resulta ser de que la esposa del rico Anselmo había huido con su mejor amigo Lotario, faltando a su gran amistad, Anselmo agradeció las nuevas y a su casa llegó y escribió lo afligido traicionado y aceptando que fue por su propia desconfianza la que lo llevó a sus próximas horas de vida. Y así fue resulta ser que acabando de escribir poco falleció lo encontró frío y muerto un criado. Camila terminó su vida metida en una iglesia, y se dió cuenta de la muerte de Lotario, el que una vez fue el amigo del que una vez fue su esposo....
domingo, 13 de junio de 2010
Capítulo del 30 al 32
De camino tedioso el que íbamos recorriendo, empezó pues Dorotea a contarle a don quijote el por que de su búsqueda y dijo así:
Mi padre cree en eso que ven el futuro y lo profesan, pues un sabio le dijo que en su futuro su esposa moriría primero luego él, dejándome así huerfana entonces, el gigante que es gobernante de el reino vecion del nuesto querria tomar mi reino y volverlo suyo, la única manera de que esto no pasara sería que yo me casase con el gigante, cosa que yo no quiero. Entonces me dijo de que devía buscar a un caballero alto, delgado y un lunar cerca de su oreja. Veniéndome de muy lejos oí las historias de un singular caballero, que serán contadas en el futuro, y fue así como os allé.
Don quijote muy orgulloso de su historia, dijo que el le cumpliría el deber que el os había prometido. Después de un rato me despiste y cuando volví a ver Sancho y don quijote discutian, nada raro que esto pasare. Discutian sobre que don Quijote debía casarse con la princesa, que le estaba ofreciendo territorio y que de ser asi don quijote le daria una ínsula a Sancho. Para mí Sancho querria presionar a don Quijote con tal de que se le diera su ínsula. Don Quijote le debatia sobre Dulcinea , su dama amabda la cual el no podia olvidar. Entonces don quijote se acordó de que no habia hablado con Sancho al respecto de lo que dijo la señora Dulcinea del Toboso, entonces le pidio don Quijote a Sancho que se alejaran un poco y de esa manera hablarían, entonces ellos se fueron y yo también , de metiche no me querria perder las mentiras que Sancho tendría que inventar, debido a que nunca vió a tal Señora Dulcinea. Pues para mi asombro Sancho le dijo verdad, comento que el no pudo llevar la carta por que la olvidó en la sierra.Y Sancho dijo. la recordé a la perfeccion y se la dije a alguien para que la escribiera, luego se la llevé a Dulciena, ella no quizó abrir la carta me pidió que la pusiera encima de un monton, mientras ella recogia trigo.
Trigo de oro quizá respondió don Quijote , y prosiguió Sancho.
Ella dijo que no la quería leer que con solo saber el amor de su caballero con eso le bastaba, y dijo que apenas usted don quijote terminara con sus deberes de caballero se dirijiera al Toboso en búsca de ella.
Don quijote orgulloso, comentó despues que estaba asombrado de la rapides con la que Sancho fue y vino, seguro fue algun encantamiento, penso don Quijote.
Luego el cura solicito que se detubieran a una fuente a beber agua, y así lo hicieron y tomando agua nos encontramos a aquel desgracido muchacho que habia resibido tantos azotes y le rogó a don Quijote que si el estaba en apuros que por favor no lo rescatase más por que aquella vez en lugar de salvarlo su amo se devolvio y lo azoto el doble. Luego se fue. Con un poco de pena don Quijote y el resto del grupo, seguimos. Nos encontramos con aquella venta y tuvimos que parar a descansar, Sancho con mucho miedo entrró, don Quijote con mucho sueño pidió un lugar muy lujoso y se fue a dormir.Mientras el ventero, su esposa, su hija y Maritornes y el resto de nuestro grupo nos sentamos a hablar a la luz de una fogatilla, todos quedaban admirados por la bellesa de la lindísima Dorotea y Cardenio que muy amenos pasaban el rato. Luego comentaronde nuevo sobre la locura de don quijote y los libros, el ventero decia que todo lo que decían los libros de Caballería había pasado y era verdad, yo creía junto Dorotea y Cardenio que el tipo estaba loco igual que don Quijote... Luego se encotraron por ahí un libro de aquellos de Caballerias y el cura leyendo las primeras dos lineas creyó que sería de interes para todos y emocionante tambien , así que decidio leerlo en voz alta, y a la luz de la fogata escuchaba yo con atención...
Mi padre cree en eso que ven el futuro y lo profesan, pues un sabio le dijo que en su futuro su esposa moriría primero luego él, dejándome así huerfana entonces, el gigante que es gobernante de el reino vecion del nuesto querria tomar mi reino y volverlo suyo, la única manera de que esto no pasara sería que yo me casase con el gigante, cosa que yo no quiero. Entonces me dijo de que devía buscar a un caballero alto, delgado y un lunar cerca de su oreja. Veniéndome de muy lejos oí las historias de un singular caballero, que serán contadas en el futuro, y fue así como os allé.
Don quijote muy orgulloso de su historia, dijo que el le cumpliría el deber que el os había prometido. Después de un rato me despiste y cuando volví a ver Sancho y don quijote discutian, nada raro que esto pasare. Discutian sobre que don Quijote debía casarse con la princesa, que le estaba ofreciendo territorio y que de ser asi don quijote le daria una ínsula a Sancho. Para mí Sancho querria presionar a don Quijote con tal de que se le diera su ínsula. Don Quijote le debatia sobre Dulcinea , su dama amabda la cual el no podia olvidar. Entonces don quijote se acordó de que no habia hablado con Sancho al respecto de lo que dijo la señora Dulcinea del Toboso, entonces le pidio don Quijote a Sancho que se alejaran un poco y de esa manera hablarían, entonces ellos se fueron y yo también , de metiche no me querria perder las mentiras que Sancho tendría que inventar, debido a que nunca vió a tal Señora Dulcinea. Pues para mi asombro Sancho le dijo verdad, comento que el no pudo llevar la carta por que la olvidó en la sierra.Y Sancho dijo. la recordé a la perfeccion y se la dije a alguien para que la escribiera, luego se la llevé a Dulciena, ella no quizó abrir la carta me pidió que la pusiera encima de un monton, mientras ella recogia trigo.
Trigo de oro quizá respondió don Quijote , y prosiguió Sancho.
Ella dijo que no la quería leer que con solo saber el amor de su caballero con eso le bastaba, y dijo que apenas usted don quijote terminara con sus deberes de caballero se dirijiera al Toboso en búsca de ella.
Don quijote orgulloso, comentó despues que estaba asombrado de la rapides con la que Sancho fue y vino, seguro fue algun encantamiento, penso don Quijote.
Luego el cura solicito que se detubieran a una fuente a beber agua, y así lo hicieron y tomando agua nos encontramos a aquel desgracido muchacho que habia resibido tantos azotes y le rogó a don Quijote que si el estaba en apuros que por favor no lo rescatase más por que aquella vez en lugar de salvarlo su amo se devolvio y lo azoto el doble. Luego se fue. Con un poco de pena don Quijote y el resto del grupo, seguimos. Nos encontramos con aquella venta y tuvimos que parar a descansar, Sancho con mucho miedo entrró, don Quijote con mucho sueño pidió un lugar muy lujoso y se fue a dormir.Mientras el ventero, su esposa, su hija y Maritornes y el resto de nuestro grupo nos sentamos a hablar a la luz de una fogatilla, todos quedaban admirados por la bellesa de la lindísima Dorotea y Cardenio que muy amenos pasaban el rato. Luego comentaronde nuevo sobre la locura de don quijote y los libros, el ventero decia que todo lo que decían los libros de Caballería había pasado y era verdad, yo creía junto Dorotea y Cardenio que el tipo estaba loco igual que don Quijote... Luego se encotraron por ahí un libro de aquellos de Caballerias y el cura leyendo las primeras dos lineas creyó que sería de interes para todos y emocionante tambien , así que decidio leerlo en voz alta, y a la luz de la fogata escuchaba yo con atención...
lunes, 7 de junio de 2010
Sierra Morrena
Sierra Morrena,
Sierra verde,
gigante y hermosa.
Que acoge a los,
afligidos del camino
entre sus brazos.
Como lo fue a Cardenio,
que por la confusión
del amor terminó,
En aquella madre que
lo consoló.
O, al misma Dorotea,
que por enemigos como;
el engaño y la traición,
A sus brazos tiernos la
trajeron.
Salve, oh, sierra morrena,
Que con cautela, y amor
acoge a los caminantes
que con elegancia bordean
sus caminos...
Sierra verde,
gigante y hermosa.
Que acoge a los,
afligidos del camino
entre sus brazos.
Como lo fue a Cardenio,
que por la confusión
del amor terminó,
En aquella madre que
lo consoló.
O, al misma Dorotea,
que por enemigos como;
el engaño y la traición,
A sus brazos tiernos la
trajeron.
Salve, oh, sierra morrena,
Que con cautela, y amor
acoge a los caminantes
que con elegancia bordean
sus caminos...
Capítulo 27 al 29
Entonces resultó que se empezaron a alistar los tres supuestos amigos de don Quijo,mientras yo le daba una vueltita a don Quijo,seguía en el mismo lugar de la última vez. Pues entonces cuando me regrese Sancho, el cura y el barbero ya venían listos y por medio camino. Llegamos a la entradas de aquella inmensas sierras, bellas verdes y acogedoras.Luego se dividieron Sancho se fue a buscar a don Quijo y el cura y el barbero se quedaron por ahí. ¡Por cierto casi se me olvida! Cuando veníamos hacia sierra morrena Sancho les había contado a los dos señores, a quien habían conocido, a Cardenio por su puesto. Entonces vio el Cura a un hombre con gran presido al de Cardenio, y fueron donde él. No se de que manera llegaron al punto que Cardenio le iba a contar la historia a el Cura y el Barbero. Esta vez puse más atención a la parte más interesante, El señor don Fernando se quería encargar de separar el amor que existía en entre Cardenio y Lucinda... luego cuando se iban a casar Lucinda y don
Fernando,Lucinda después de dar el Sí se desmalló, y le encontraron una carta y todo el mundo se paralisó. Y después de toda su desgracia Cardenio corrió a la acogedora Sierra. Luego, curiosamente vimos a un labrador , lavarse los pies, eran unos pies tan blancos que parecían de princesa, luego unas manos delicadas como la seda. luego de la capucha de labrador se calló un cabello tan brillante tan hermoso que el mismo sol le tendría envidia. Me di cuenta que no era un labrador, sino una dama. Fuimos a ella y yo muy curioso admirado me le quedé viendo. Luego el Cura que era muy metiche le pidió que le contara por que una damisela tan fermosas como ella estaba en esa sierra tan grosera. Pues ella dijo que se llamaba Dorotea, y para asombro mio la historia resultó estar relacionada con la de Cardenio, pues ella tambien se iría a casar con don Fernando pero, don Fernando estaba comprometido con Lucinda. Luego cuando don Fernando supo que ya Lucinda no se iba a casra con el por que estaba casada con un tal Cardenio huyó y desapareció y Lucinda no se supo de ella más nada... Entonces esta joven andaba sola y desamparada en la sierra. Luego llego Sancho diciendo que había encontrado a mi señor don Quijote casi muerto de habre y desnudo. Me sentí muy mal por que lo había dejado solo. luego Dorotea pregunto quien era don Quijote, el barbero le conto toda la historia y como había llegado al grado de su locura. Dorotea ansiosa de ayudar , se ofrecio a hacerse pasara por la princesa Micomicona de las tierras de Micomicón. Cambiandose las vestiduras por un vestido hermoso y arreglandose el cabello, la montaron en la mula, y la presentaron donde don Quijote, ella le pidió a don Quijote que le diera sus honores de ir a Micomicon y defendiera su territorio de un Gigante... más de una cosa le inventaron a don Quijote, luego accsedió a ir,y en el camino se le sumaron el barbero el cura y Cardeni , y partimos juntos en busca de una nueva aventura , hacia el reino desconocido de Micomicón.

martes, 1 de junio de 2010
De la Locura para la Sabiduría del Amor
¡Oh sabia Locura!
Locuras don Quijote
nos hacía creer que tenía
más solo su sabio corazón,
sabía lo que quería.
Muchas ridiculeces,
Tuvo que pasar.
Más fue la única forma
en la que a la voz de
Dulcinea pudo llegar.
Loco tuvo que ser
Para que su amada,
lo notara
Más quién iba a creer
Que la sabiduría ,
lo acompañaba.
Ahora que lo pienso bien
Inteligente fue lo que hizo.
Quiza sin su extrema locura
A los oidos de Dulcinea,
Jamás hubiera alcansado.
Por eso nunca estuvo loco,
supo lo que hacía.
Por que su corazón supo bien,
Lo que quería.
Locuras don Quijote
nos hacía creer que tenía
más solo su sabio corazón,
sabía lo que quería.
Muchas ridiculeces,
Tuvo que pasar.
Más fue la única forma
en la que a la voz de
Dulcinea pudo llegar.
Loco tuvo que ser
Para que su amada,
lo notara
Más quién iba a creer
Que la sabiduría ,
lo acompañaba.
Ahora que lo pienso bien
Inteligente fue lo que hizo.
Quiza sin su extrema locura
A los oidos de Dulcinea,
Jamás hubiera alcansado.
Por eso nunca estuvo loco,
supo lo que hacía.
Por que su corazón supo bien,
Lo que quería.
Capítulo del 24-26
Pues don Quijo muy interesado por la historia de este tipo desconocido perdido en las coordenadas del infinito de sierra morrena , le empezó a relatar la historia. Le había hecho la advertencia de que no fuese interrumpido. Él vivía enamorado de una tal Lucinda y sus padres tenían conflictos entre sí; pues él y Lucinda se mandaban cartas de lo tan enamorados que estaban, un día consiguió la mano de Lucinda pero se le solicitó de que fuese donde un Duque por ahí... en fin no recuerdo por que motivo, razón o circunstancia don Quijo lo interrumpió,
causando un poco de enojo en este tipo, salió corriendo y huyó. Luego don Quijo un poco confundido y ansioso por no saber el final de la historia se quedo en las montañas de sierra morrena , y entonces Sancho reclamó, dijo que no aguantaba más las locuras de don Quijo deseaba ir con su mujer y sus niños. Me dió un poco de lastima al oír las palabra de Sancho, pero luego con franquesa pensé que ese es el trabajo de un escudero resguardar a su señor. Pues don Quijo le explicó a Sancho por que estaba ahí, por que hacía sus locuras y concideraba que Dulcinea , valía la pena que el hiciera todas esas babosadas para Sancho pero para el representaban orgullo. Así que le pidió s Sancho que fuera al Toboso y buscara a Dulcinea y le diera la carta que él escribiría y le contara todas las aventuras y sacrificios que él hizo por ella. Pues cuando Sancho pregunta quién es Dulcinea y don Quijo le responde que es Aldonza ; Sancho se queda con una cara muy extrañado,sorprendido, atónito. Sancho sigue las ordenes de su amo y mientras Sancho iba en camino yo me quedaría con don Quijo para protegerlo de sus locuras, de vez en cunado le daré una vuelta a Sancho para ver como le iba en su nuevo encargo...Pues empezó don Quij0 a realizar una extraña forma de meditar, recitaba poemas para su amada de amor y decepción. Luego se inventó un rosario con un pedazo de tela y empezó a resar unos diez mil avemarías, yo como al tercero ya me estaba cansando; y fui a ver a Sancho.Pues al parecer no se si por dicha o desgracia se encontró al barbero y al cura. Y obligaron a Sancho a que les contara donde estaba don Quijo. Pues al muy boca floja de Sancho se le salió y dijo donde estaba don Quijo. Luego les contó que el iba con una misión al Toboso de parte de don Quijo, le debía entregar una carta a Dulcinea, y cuando se puso a buscarla no la encontró, la dejó tirada quien sabe donde... Intentó recitar la de nuevo pero no lo logró. El barbero y el cura se burlaban de Sancho. En eso alguno de este par de sujetos se les ocurrió ir a traer a don Quijo... Engañándole de una manera muy fea. Salí corriendo a ver a don Quijo , mientras que a la lejanía oía los murmuros de estos dos tipos pensando en disfrazarse de doncella para que don Quijo saliera de ahí, decían algo de Dulcinea o Aldonza quien al parecer es la misma persona pero ya no oía bien y a lo lejos observaba la cara confundida de Sancho

domingo, 23 de mayo de 2010
Capítulo del 21-23

Íbamos de nuevo hacia lo desconocido cuando de repente por el incierto camino un hombre sobre su asno con un objeto brillante en su cabeza apareció. Don Quijote exclamo: Es el yelmo de Mambrino! Sancho y yo muy confusos preguntamos : ¿Que es eso? Don Quijote asombrado por nuestra inocencia nos dijo que era un yelmo muy poderoso que había sido de un rey... no me acuerdo su nombre... y en fin era de gran nombre tenerlo. Don Quijote lo quería tener entonces tomo su lanza y a echo a correr a Rocinante. El pobre hombre de el asno confundido por el ataque sin razón alguna se tiró del asno y echó a correr. Pero para suerte de Don Quijote se le calló el yelmo al pobre señor. Cuando regresó don Quijote le pidió a Sancho que le pusiese el "yelmo", mientras yo lo revisaba. Pues cuando Sancho intentó ponérselo, estalló de risa. Yo le iba a pegar por el irrespeto hacia mi señor pero luego yo estallé de la risa también. Cuando don Quijote se pregunto por que nos reíamos Sancho le contestó que el supuesto Yelmo no era nada más que una jarra de barbero y no un yelmo. Don Quijote un poco apenado, conservó el yelmo, y detuvo a Sancho de que robara el asno del pobre hombre. Luego se dejaron llevar por Rocinante hacia las coordenadas del infinito... Cuando Sancho empezó a decir de como sería la vida de ellos si le sirviesen a un rey y don Quijote se casara con su fermosa hija, y luego casara a Sancho con una hermosa duquesa y las comodidades que tendrían. Luego Sancho dijo que Don Quijote lo llamarían EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA. Yo quedé sorprendido por la capacidad de Sancho de decir tal cosa. luego pensaban de si sus historias y azañas serían contadas o no, yo sabía que de alguna forma iban a ser contadas... por lo que me distraje y pensé en darle un sobrenombre a Don Quijote, ...así que de ahora en adelante lo llamaré Don Quijo... si así será y siguieron caminando cuando don quijote miró al cielo ,luego al frente y vio como venían unos doce presos encadenados y dos hombres a caballo y dos a pie. Don Quijo se les acerco , Sancho y yo le seguimos. Entonces don Quijo averiguo quienes eran los presos.Supuestamente eran hombres que habían hecho cosas muy malas y debían cumplir una deuda o sentencia para el rey de ofrecerle sus servicios contando sus penas y sirviéndole, durante unos seis o diez años. Pues don Quijo le preguntó a cada uno que hacía ahí y cada uno fue correspondiendo pues entonces, decidió liberar a todos los desencadenó y botó a los hombres de caballo y los prisioneros que ya no eran prisioneros les dieron una palisa , y salieron corriendo. Luego don Quijo les pidió el favor de que fueran al Toboso y le contaran a su amada Dulcinea como los había liberado. Pues todos con gran molestia de la ocurrencia de don Quijo, lo apedrearon a él y el pobre sancho se salvo. Lo hicieron de este modo por que no les gustó la idea de ir hasta el Toboso. Le pegaron a Don Quijo le quitaron algunas pertenencias y huyeron. Luego Don Quijo muy molesto se preguntaba¨: ¿ Por que los he liberado? Llegamos de manera escabullida a una montaña y Rocinante se adentro en lo más profundo de ella cuando de repente nos encontramos una maleta con ciertas pertenencias, había un librillo con prosas de amor, desamor, gracia, o desgracia... Seguimos caminando , por supuesto Sancho se llevó alguna de las cosas de la maleta. Cuando vimos a un hombre desnudo corretear por las montañas, lo tratamos de rodear, pero se nos perdió. Llegamos a un arrollo , muertos de sed, me dí un gran chapuzón y limpio quedé. Vimos en la cima a un señor que guardaba las cabras, le pedimos que bajara, Don Quijo preguntó por la maleta y estaba muy interesado en saber de quién era, pues por desgracia el hombre no sabía mucho de la maleta, aunque estaba ahí como hace seis meses pero hubo una vez un hombre medio loco que lo llevaron a curar cerca de ahí... Luego mientras caminamos saliendo de una cueva un hombre salió y don Quijo raramente lo abrazó.
martes, 4 de mayo de 2010
Poema de la Ilusión para Don Quijote
Una cosa en tu mente
que te hace sentir diferente.
Algo notorio,
s¡n escapatorio.
Hacerte sentir gigante
Cuando eres insignificante.
Crear muchos muros
Cuando estas en apuros
Ilusiones crear
Es mi especialidad
Ilusiones sorprendentes
Que asuste a la gente.
Incontrolable soy
En los días de hoy.
Jugando de cabeza en cabeza
Hasta que me establezca.
Pues la vida que vives
Quizá no lo es
Tan solo una ilusión
Dentro de tu imaginación.
que te hace sentir diferente.
Algo notorio,
s¡n escapatorio.
Hacerte sentir gigante
Cuando eres insignificante.
Crear muchos muros
Cuando estas en apuros
Ilusiones crear
Es mi especialidad
Ilusiones sorprendentes
Que asuste a la gente.
Incontrolable soy
En los días de hoy.
Jugando de cabeza en cabeza
Hasta que me establezca.
Pues la vida que vives
Quizá no lo es
Tan solo una ilusión
Dentro de tu imaginación.
domingo, 2 de mayo de 2010
Capítulo del 16 al 20
Pues nos encontramos aquí en una venta, no discúlpeme en un castillo, según don Quijote. Esta aventura quizá sea una de las más graciosas que vallamos a tener. Entramos a la venta, y nos recibió el dueño de ella y su esposa con dos mozas de buen parecer, bueno todo puede variar dependiendo de los gustos, el señor ventero le preguntó a mi señor don Quijote que por que estábamos allí, pues mi señor le contesto que habíamos caído de una colina y se habían lastimado las costillas y necesitaban reposo. El ventero amablemente le solicitó a su esposa y a las dos mozas que acomodasen a don Quijote y a su escudero Sancho. Rocinante y la Mula fueron acomodados en un establo cómodo y acogedor. Mientras estaban acomodando a don Quijote y a Sancho las tres damas les hacían preguntas como que era un caballero, de donde venían y que hacían etc. Sancho contestaba estas preguntas con alta seriedad y don Quijote sorprendido le escuchaba pero para mí era muy raro que Sancho hablara con tal seriedad y de manera certera pues fijándome en el alrededor vi a una de las mozas haciéndole unos ojitos muy seductores en los cuales nuestro Sancho calló. De ahí en fuera no sé como se pusieron de acuerdo pues lo que sucedió fue que Sancho y la moza se quedaron de ver en el aposento de Sancho para pasar la noche
juntos, pues llegó la moza en tal oscuridad y descuidadamente calló en la cama de don Quijote para mi sorpresa don Quijote, la tomo entre sus brazos y le dijo cuanto la amaba pero la moza muy confundida se trataba de escabullir entre los brazos de don Quijote. Sancho lleno de envidia y cólera le pego una bofetada a don Quijote que lo hizo caer al suelo y se hizo un ruido enorme y la moza se metió en la cama con Sancho luego llegó el ventero y supo que era la moza que estaba con Sancho causando un gran alboroto y entre ellos se empezaron a pelear y se pegaban durísimo luego de la carcajada que yo me tenía al ver aquel safarancho descuidadamente apagué la vela del ventero y después nos sabían quien le pegaba a quien. Derepente oí una voz fuerte y seria que dijo nadie se mueva este hombre esta muerto que nadie salga de aquí. En ese momento me puse helado y no me moví... A la mañana siguiente me desperté y oí a don Quijote y Sancho murmurar don Quijote decía que habíamos dormido en un lugar encantado y le contó a Sancho que alguien lo había bofetada en la noche y que por eso se sentía más que adolorido entonces llegó un cuadrillero a ver que era todo lo que pasaba cuando don Quijote lo acuso de moro este joven se enfureció y le dejó caer en la frente del desgraciado de don Quijote. Mi amo con una voz débil le dijo a Sancho que le trajera sal, vino agua y algo más que no recuerdo pero era para preparar un brebaje que lo haría sentir mejor. Luego de haberlo preparado lo bebió y le permitió dormir como tres horas. Luego de haberse levantado salió y le dijo al ventero que le dijera si le tenia que pagar con cobrar venganza de algo que el como buen caballero lo haría y de gran gusto pero el ventero dijo que el se las arreglaba solo! lo cual a don Quijote no le gustó como le contestó. El ventero le dijo que lo único que le debía era que le pagase la estadía en la venta y el alimento de sus animales. Don Quijote se vio sorprendido al ver que aquello era una venta y no un castillo como el creyó entonces supuso que había sido víctima de un encantamiento de ilusión luego dijo que como el había leído en sus libros de caballerías un caballero andante nunca debía de pagar por su estadía cogió a Rocinante y salió corriendo. Sancho se quiso agarrar de la misma rama de don Quijote y dijo que el igual al ser escudero le debía ser igual. Pues la Sancho no logró huir la gente de la venta lo puso en su colcha y lo tiraba hacia el cielo y lo hacia rebotar don Quijote lo veía fuera de la venta mientras yo tenía mucha risa. Luego lo bajaron y la moza le dio agua luego pidió vino y también se le dio. Saliendo de la venta don Quijote brevaje le ofreció pero el pobre Sancho lo rechazó y su camino siguió. Íbamos de camino cuando don Quijote le habló a Sancho y le dió explicaciones de porque aquella venta era un lugar encantado, como el hecho de que don Quijote no se pudiera subir por el costado a la venta, seguimos caminando cuando de pronto vimos una nube de polvo que venía hacia nosotros don Quijote afirmó que eran dos ejércitos de caballeros y nos fuimos a asomar a una pequeña colina; luego don Quijote empezó a nombrar a dichos caballeros y les nombraba y daba características de cada uno de sus colores, de sus armas , escudos , en fin un sin número de detalles. Pero ni Sancho ni yo veíamos nada, me puse a pensar que Sancho y yo erramos los que estábamos en una ilusión y quizá todo este mundo de caballeros si existiese, talvéz los locos seamos Sancho y yo. Pues don Quijote para probarnos de que si habían caballeros armados tomó su lanza y corrió sobre el lomo de Rocinante contra los Caballeros pero al no haber ninguno, don Quijote chocó con un árbol y se quedó sin muelas, corrimos Sancho y yo a ver que le había sucedido y el señor don Quijote nos dijo que no tenía muelas me metí yo literalmente en la boca del lobo para confirmar que no tenía muelas y luego le causé una extraña sensación a don Quijote y lo hice vomitar sobre mi, pues quedé yo bañado en vómito, luego oí un chorrito de agua y fui y me lavé, este chorrito era bastante fino me lavé la cara y el cuerpecito, pues cuando me quité el vomito de los ojos me encontré bajo las patas de Rocinante, pues para mi sorpresa y disgusto me estaba lavando bajo los orines de este caballo. ¡Que es esto, me voy a morir! Así que bañado por algo no deseado terminé. Regresé donde don Quijote y Sancho no tenía comida en sus alforjas así que ocupábamos encontrar una lugar donde descansar y alimentarnos además buscar sanar a don Quijote. Esta vez don Quijote le dejó a cargo a Sancho encontrar un lugar donde dormir entonces Sancho siguió el camino por el que veníamos y yo lo ayudé a guiarse... Mientras yo iba pensando en que quizá se me estaba pegando la mala suerte de Sancho, también pensaba en el lugar donde nos iríamos a quedar y deseaba que tuviera un poso con agua limpia para poder lavarme del todo bien y decentemente. Ya estábamos muy cansados con ganas de llegar a descansar y por supuesto bañarme. Cuando de repente don Quijote dijo que miráramos las estrellas en el camino, yo pensé que era alguna de sus tonterías pero al mirar parecían puramente estrella me quedé asombrado al igual que Sancho y al parecer Rocinante pensaba algo parecido pues no dejaba de ver con asombro aquellas cosas brillantes en el camino... Con forme nos acercábamos vi que no eran estrellas sino como veinte personas que venían de frente con lámparas y vestidos de negro por lo que supuse que venían de un velorio. Luego vi como un féretro y supuse que ahí venia el muerto. Pues don Quijote se lo imaginó un grupo de descamisados que venían no muy amigables, Sancho como siempre le trató de explicar pero luego vimos como rápidamente don Quijote se montó en Rocinante tomó su lanza y salió corriendo contra los caballeros. yo lo seguí y el le preguntó al que en el frente lideraba ?¨Quien sois, a donde vas y por qué¨pues este arrogante hombre se volvió y le dijo que el no tenía por qué contestarle cosa alguna y siguió caminando. Entonces don Quijote cogió impulso y tumbó del caballo al señor que no le quiso contestar y poniéndole la lanza en la cara le dijo que le contestara que sino le mataría. El señor le contesto que iban de vela a enterrar a un señor en el siguiente pueblo y quizá pasarían la noche en una venta. Esto me alegó muchísimo por que ya estaría pronto de bañarme. Entonces do Quijote ayudo a levantar a aquel hombre, que tenía quebrada la pierna. Don Quijote disculpándose por sus hazañas y deseandoles bien se devolvió donde Sancho que muerto de riza esperaba a Don Quijote. Mientras don Quijote murmuraba entre sus dientes: esto fue quizá otro encantamiento de ilusión. Se sentía muy apenado por haber botado del caballo a un noble señor. Luego le explico a Sancho todo lo ocurrido mientras Sancho trataba de no explotar de la risa. Seguimos nuestro camino guié a Sancho para que próximo encontráramos el camino. Seguimos caminando hacia las coordenadas del infinito, bueno es lo que siempre hago pero esta vez acompañado, cuando todos oimos un sonido de agua... todos quedamos paralisados y nos dirigimo a ver donde era yo con más ganas de bañarme y mis compañeros con ganas de beber agua. Estabamos y nos encontramso en un lugar oscuro, solitario, rodeados de arboles con ojas secas, un cielo tan oscuro , que ni una estrella tenía. Luego soplé y a Sancho más miedo le dió. En eso oimos unos sonidos abruptos y estruendosos. Don Quijote sintió curiosidad y quiso adentrarse en el bosque.

Sancho le suplicó llorando de que no lo hiciera. Pero don Quijote dijo que era deber de todos los caballeros ser valientes y aventurarse. Luego Sancho lo intentó detener contandole un historia absurda que al mismo don Quijote no le gustaba por que lo hacia parar a cada rato para corregirlo pero Sancho no aceptaba las correcciones. Su historia era como de un cuidador de ovejas que estaba enamorado de la hija de un dueño de una finca pero ella no lo amaba. Entonces él se decidió ir lejos para no sufrir de amor pero la dama en ese momento decidiño corresponderle y se fue detras de él. Pues resulta que al llegar a un río empesó a pasar oveja por el río... y ahí sorprendentemente terminó la historia pasando oveja por oveja sobre el río, yo supuse que esta historia era para distraer a don Quijote pero no funcionó. Don Quijote queria ir a averiguar que era ese sonido. Sancho llorando le suplicó que no fuera, pues don Quijote le dijo que le aguardara serquita de ahí que si él no salía en tres dias que regresara al pueblo de donde salieron, luego fuera al Toboso y le contara a su señora Dulcinea como habia muerto valientemente. Entonces Sancho hizo esto fue don Quijote hacia lo que parecían unas ruinas de casas viejísimas , Sancho aún lo veía. Sancho apunto de explotar de la risa miraba a don Quijote y sostenía a Rocinante. Cuando oyó el grito de don Quijote que le dijo ¡Sancho! ese estruedno que escuchamos son nada más batanes que chocan uno contra otro. Pues salió don Quijote de aquel lugar y Sancho se reía en su cara y le decía: y pensar que tenías miedo de eso... Don Qujote un poco ofendido le solicitó a Sancho más respeto hacia su amo que así debía ser la relación de caballero a escudero con respeto y seriedad. Sancho es un poco burlón hacia don Quijote, yo nunca le he faltado el respeto a mi queridísimo amo... es verdad ¿no?
lunes, 26 de abril de 2010
Poema de Don Quijote para Grisóstomo
¡Oh Grisóstomo!
Hombre que por los
sentimientos de un
amargo amor falleció.
Que traicionado se sintió,
y a la tumba lo llevó.
Pues déjeme decirte,
amigo mio,
que tu amada un corazón
sincero tuvo.
Pero la vida ella,
¡No te la quitó!
Pues fue por tu celoso corazón,
que de envidia te llenó
y a tu delicada mujer te arrebató.
Hombre que por los
sentimientos de un
amargo amor falleció.
Que traicionado se sintió,
y a la tumba lo llevó.
Pues déjeme decirte,
amigo mio,
que tu amada un corazón
sincero tuvo.
Pero la vida ella,
¡No te la quitó!
Pues fue por tu celoso corazón,
que de envidia te llenó
y a tu delicada mujer te arrebató.
Capítulo del 11 al 15
Caminando íbamos desde hace muchos días atrá s, me encontraba cansado y casi sin fuerzas de seguir, cuando apreciamos a la distancia unas chozas, que por su aspecto debían ser de ganaderos, pero para nuestra sorpresa en ellas habitaban unos cabreros. Fuimos invitados a pasar la noche, muy amablemente de parte de los cabreros. Su cena compartieron con mi señor don Quijote y su torpe escudero Sancho; bueno la verdad no es torpe sino falta de educación y conocimiento, de pronto apareció un amigo de los cabreros el cual comenzó a recitar unas frases de romance. Luego de escuchar al talentoso cabrero, apreciaron la oreja de don Quijote y con un extraño brevaje que prepararon lo untaron en su oreja para ayudar a sanar. Luego de esto al estar muy cansados nos pusimos a dormir, cosa que yo realmente necesitaba. A la mañana siguiente muy de mañana llegó un cabrero muy apresurado que anunciaba la muerte de un cabrero muy querido llamado Grisóstomo había muerto por la causas de sus amores y desamores con una tal Marcela la cual parecía ser de muy buen parecer. Don Alonso muy atento a la historia, se interesó y atentamente escuchaba las supuestas razones del fallecimiento de dicho cabrero. Al saber que al día siguiente sería el entierro don Quijote no se esperó más y con muchas ancias esperaba que le fuese permitido ir al entierro; por lo que don Quijote y Sancho se quedaron una noche más; aunque Sancho no tenía muchas ganas de
quedarse ni de ir por que los entierros no eran cosas de su interés y menos si se trataba de alguien desconocido. Por mi parte yo sería un fiel escudero y acompañaría a don Quijote. Mientras iban de camino hacia el lugar del entierro que había sido solicitado por el mismo Grisóstomo que lo enterraran ahí por que fue el lugar donde vió por primera vez a su amada, don Quijote iba hablando ciertas tonterías y luego al unírseles unos cabreros que venían a ver el entierro de dicho señor, comprendieron según la habladurías de don Quijote que estaba loco de remate y tenía gran afición por ser caballero. Después de un tiempo uno se acostumbra a oír las locuras que dice este singular hidalgo que en su perdida cabeza dice ser un caballero. Llegamos al lugar donde enterrarían a Grisóstomo y su cuerpo ya yacía ahí con unos papeles que iban a ser enterrados con él, mientras hacían el hueco para enterrar al famoso cabrero, obserbaba don Quijote unos papeles y le pareció que uno de ellos era una canción que narraba su amor o desamor con Marcela, así que le pidió al cabrero que recito la noche anterior que recitara este poema en honor de Grisóstomo, y así lo hizo. Luego llegó Marcela la supuesta causante de esta muerte, si era una joven muy hermosa, y explicó por que ella no tenía la culpa de que este cabrero hubiera muerto, en su defensa don Quijote acudió y dijo que sin importar si esta dama hubiese sido culpable de la muerte o no de Grisóstomo, se le fuera perdonada. Luego enterraron al cabrero y don Quijote se despidió de los demás cabreros y agradeció por su hospitalidad, luego él, Sancho, Rocinante, la mula y yo seguimos nuestro camino don Quijote intentó seguir a Marcela pero luego de un rato la perdimos de vista. Encontramos unos campos para comer y beber agua, así como para que Rocinante y la mula comieran un fresco pasto. Estabamos ahí descansando , tomando aliento cuando a nuestro singular Rocinante se le ocurió acercarse a unas yeguas que se encontraban muy cerca de ahí Rocinante al tratar de cortejear, las yeguas lo trataron de auyentar, sus cuidadores al ver esto, ¡Cogieron unos palos y le dieron al pobre Rocinante! Que cayó de un solo al suelo, don Quijote salió en defensa de su caballo y se enfrentó con Sancho y con Quijote con más de veinte cuidadores , mientras yo cuidaba del enamorado Rocinante que recibió "palo" literalmete por culpa de las yeguas. Pero luego no tuve que cuidar de uno sino de tres por que también habían derrotado a Sancho y Don Quijote. Don Quijote se disculpó con Sancho y le dijo que esto había sido su culpa por enfrentarse contra gente que no eran caballeros. A como pudieron se levantaron y trataron de despertar al pobre Rocinante. Salimos y los traté de llevar al camino más seguro enrumbándonos íbamos cuando de repente vimos una venta en la cual podríamos pasar la noche. Pero nuestro don Quijote juraba que aquella venta era un castillo, conociéndolo quien sabe que aventura viviremos ahora...

domingo, 18 de abril de 2010
Poema del Viento Para Don Quijote
Yo soy el Viento
Eso que trae la brisa tropical
Que te anuncia que la lluvia llegará
Que te arrulla en la noches al dormir,
Al pendiente de ti siempre estoy
Eso que te eriza la piel ; eso soy
Bailo entre tus brazos
No me ves, pero libre yo estoy
No me puedes controlar
Soy lo que te hace sentir que vivo estas
Que te hace reflexionar
Me encanta acariciar tu cara ,
Y secar tus lágrimas cuando triste estas
Mi mejor aliado es la lluvia,
Sé que nos disfrutas al dormir,
En una tarde tranquila de tenue invierno
Sabes que contigo estaré
Un amigo inseparable ese seré
Hasta en el más caluroso verano,
Te refrescaré, y con la melodía de,
Las hojas secas te cantaré
Y aunque viejo estés,
Durante esas noches de desvelo,
Ahí estaré, espero aun oigas mi susurro al oído,
Pero si no, no eches al olvido que a tu lado estaré
Y cuando polvo hecho estés,
Yo te extrañaré,
Mi amigo inseparable,
Que aunque nunca me pudo ver,
Me apreció,
Y supo escuchar mi canción
Entre mis brazos te acogeré
Y conmigo siempre estarás
Recorreremos las montañas,
Los ríos, la arena y el mar,
Y juntos entonaremos ese
Dulce susurro que a muchos,
Paz traerá...
Eso que trae la brisa tropical
Que te anuncia que la lluvia llegará
Que te arrulla en la noches al dormir,
Al pendiente de ti siempre estoy
Eso que te eriza la piel ; eso soy
Bailo entre tus brazos
No me ves, pero libre yo estoy
No me puedes controlar
Soy lo que te hace sentir que vivo estas
Que te hace reflexionar
Me encanta acariciar tu cara ,
Y secar tus lágrimas cuando triste estas
Mi mejor aliado es la lluvia,
Sé que nos disfrutas al dormir,
En una tarde tranquila de tenue invierno
Sabes que contigo estaré
Un amigo inseparable ese seré
Hasta en el más caluroso verano,
Te refrescaré, y con la melodía de,
Las hojas secas te cantaré
Y aunque viejo estés,
Durante esas noches de desvelo,
Ahí estaré, espero aun oigas mi susurro al oído,
Pero si no, no eches al olvido que a tu lado estaré
Y cuando polvo hecho estés,
Yo te extrañaré,
Mi amigo inseparable,
Que aunque nunca me pudo ver,
Me apreció,
Y supo escuchar mi canción
Entre mis brazos te acogeré
Y conmigo siempre estarás
Recorreremos las montañas,
Los ríos, la arena y el mar,
Y juntos entonaremos ese
Dulce susurro que a muchos,
Paz traerá...
sábado, 17 de abril de 2010
Capítulos del 7 al 10
A la mañana siguiente mientras dormitaba, me llegó un olor intenso, que más allá del olor sabía que le llenaría el alma de don Alonso de tristeza. Me desperté y seguí el singular olor me llevó al establo y para mi sorpresa los libros de don Alonso estaban siendo quemados.¡Soplé! y soplé tan fuerte como pude pero ningún libro logré rescatar.Desepcionado me fui al cuarto donde reposaba don Alonso el cual ya estaba despierto; se dirigió por casualidad al cuarto donde tenía sus libros de caballería , se sorprendió al no ver ninguno ni rastro de ellos. Su criada le dijo que el mismísimo diablo se los llevó pero su sobrina afirmo que fue un mago, un encantador que los desapareció y el también huyó. Yo sabía muy bien que todo aquello era una falsedad. Pero nada podría hacer para comentárselo a don Alonso. Luego pasaron unos nuevo o diez días, yo pensaba que hasta aquí habían llegado las aventuras, cuando una mañana salió don Alonso y buscó a un vecino de apariencia sencilla y al parecer falto de conocimiento era un humilde labrador llamado Sancho Panza , yo acompañé a don Alonso con la esperanza de que saliéramos de nuevo en busca de aventuras.Don Alonso le ofreció a Sancho una ínsula y ser gobernador de ella. Sancho sin saber mucho de la locura de su vecino aceptó ser escudero. Al principio me sentí un poco mal por que habían desplazado mi trabajo, pero luego entendí que nada mal haría a aquel loco hidalgo tener dos escuderos. Don Alonso le pidió que trajera siempre con sigo alforjas ,Sancho le preguntó a Don Alonso si podía llevar un asno para movilizarse pero don Alonso no le gustó mucho la idea así que dijo que apenas pudieran encontrar un mal caballero le quitarían su caballo y se lo daría a sancho. Pues se pusieron de acuerdo y un día en la madrugada salimos don Alonso ,nuestro nuevo acompañante Sancho , Rocinante y yo. Salimos si que nadie se diera cuenta. De camino Sancho le iba preguntando a don Alonso si todo lo que le había prometido se lo iría a dar y ¿como lo conseguirían? Seguimos, pues caminando hacia la aventura sin saber que nos iba a repara; llegamos a un campo de molinos de viento...
eran como treinta o cuarenta de ellos, yo me adelante para jugar un poco con ellos y con sus aspas. Pues por desgracia del pobre don Quijote (como lo llamaré de ahora en adelante) confundió a los molinos de viento con grandes gigantes, y sus aspas eran sus enormes brazos; mientras yo bailoteaba por ahí entre sus aspas, don Quijote tomo su lanza y le agitó las riendas de Rocinante y corrió con tal furia hacia los "gigantes" yo no me había percatado exactamente de lo que ocurría. Cuando oí un estruendo fue, don Quijote que había envestido el molino con tanta furia que al chocar con algo tan duro se callo de su caballo y rompió su espada. Corrió apresuradamente Sancho que ya le había advertido a don Quijote que no eran gigantes sino molinos y sus brazos eran realmente sus aspas. Sancho lo subió a rocinante que el pobre caballo también quedó adolorído. Tomó su espada rota y lo llevó a un bosque en el cual lo curó y ahí pasarían la noche don Quijote desastilló un gran árbol y con su rama la afilo tanto que cortaría como espada y la colocó en la base de su lanza. Después de que Sancho curó a don Quijote, durmió toda la noche, en cuanto a nuestro amigo don Quijote estaba en el suelo reposando pero tenía su mente perdida en el Toboso , especialmente en su adorada Dulcinea, mientras yo acompañaba al pobre rocinante y a la mula de Sancho; pobre rocinante resultó herido por falta mía de jugetear con los molinos igualmente para el pobre don Quijote que al ver agitarse las aspas creyó que eran gigantes. A la mañana siguiente salimos y por el camino nos encontramos con dos curas que venían en una carreta con una señora de alta sociedad sus criadas y un vizcaíno. Don quijote los confundió con despidables villanos, y dijo que nuestra más grande aventura se daría aquí. Don quijote derribó a los curas que confundió con ladrones que secuestraron a la dama , luego fue a la parte trasera de la carreta y le dijo a las damas que no temieran que él las defendería. Mientras tanto Sancho le quitaba las vestiduras a los cursa dos de los vizcaínos le pegaron fuertemente a Sancho por hacer tal cosas que no le era permitido, pero yo prefería cuidar a don Quijote, él les suplicaba a las damas que fueran al Toboso y le dijeran a Dulcinea el hecho heroico que había hecho de salvar a dichas doncellas; pero erróneamente un vizcaíno interrumpió y dijo hacia donde se dirigían las doncellas y quienes eran las que las llevaban; pues don Quijote no aguantó más y retó a dicho vizcaíno a el cual en dicha batalla lo hirió levemente cerca de la cara pero mi estimado señor lo envistió y lo tumbó al suelo que quedó casi inconsciente; se presentó don Quijote de nuevo ante las damas y les dijo que fueran al Toboso y le contaran a Dulcinea como las había rescatado, las pobres doncellas con gran temor asintieron con la cabeza se marcharon. Don Quijote al ver a sancho, lo trato de recuperar, se levantaron y montaron su mula y a Rocinante, mientras iban buscando una lugar para dormir el cual don Quijote esperaba un castillo, iban discutiendo sobre como veían las cosas, las reglas de un caballero, por que a veces no comían , en quien pensaban desconsoladamente por amor; don Quijote trataba de educar a la pobre cabeza vacía que tenía Sancho. Mientras yo agotado me movía lentamente a los pasos que llevaba la mula y Rocinante.

Capitulo del 4 al 6
Al parecer por lo que ocurrió en la venta la historia iba a comenzar las ganas de aventurarme en la imaginación de un hidalgo iba a comenzar, no podía esperar y por lo que pasará a continuación mi vida y la de este singular hidalgo cambiará. Mi vida se basa en refrescar a la humanidad , pero ¿Que hay de mi? Deseo explorar, conocer, sentir esa pasión por algo más que hacer ; correr aventurarme, ayudar a este hidalgo , que yo su buen escudero seré. Pues nuestro curioso Alonso decidió regresar a casa, según el a acomodarse. Fuimos camino hacia su casa, cuando de pronto se oían unas voces poco comunes unos gritos en el bosque sople tan fuerte como pude para ver si podíamos oír mejor entonces Don Alonso se dirigió hacia lo profundo del bosque y encontramos un criado de un adinerando señor, el cual flagelaba a su criado por perder una de sus ovejas cada noche y ser descuidado; Don Alonso se enfureció, yo como su escudero soplé para votar el látigo cuando entonces el criado, su señor y Don Alonso empezaron discutir, sobre la paga,que el criado era un incompetente, que sus ovejas se escapaban en fin ; don Alonso decidió pagarle al señor adinerado lo que su criado le debía, entonces lo colgaron al señor y lo azotaron hasta que lo dieron por muerto don quijote montó a Rocinante que por un gran rato comió para reponer sus energías. Retomamos el camino cuando un grupo de mercaderes, y el con su imaginación pensó que era tiempo de otra de una aventura! Pensó que estos mercaderes tenían a su amada Dulcinea del Toboso, los mercaderes decían que no la conocían pero don Alonso pensó que era una falsedad y se enojo tanto que tomó su lanza y corría hacia ellos , yo quería evitar una desgracia entonces sople y levante una gran cantidad de polvo que en los ojos de rocinante cayó y lo hice caer de tal manera que don Alonso en el suelo quedó. Los mercaderes y sus sirvientes se bajaron de sus mulas y le dieron una paliza a don Alonso que yo dudaba que se pudiera levantar, fallé como escudero pues por más que sople hirieron a mi querido compañero. Así fue paso la noche y nuestro querido don Alonso seguía tendido en el piso , yo lo cuide toda la noche empecé a dormitar cuando un curioso labrador que iba camino hacia el molino se detuvo y observó a el malherido don Alonso , se arrodilló y le quito la venda que llevaba en la cabeza par su sorpresa, supo que era don Alonso su vecino. Este amigable labrador lo junto los puso en su mula, recogió todas sus armas y las puso en Rocinante don Alonso se medio despertó y empezó a decir unos disparates que al pobre labrador casi loco lo volvió. Don Alonso imaginaba la historia del caballero andante que lastimado en la montaña había quedado, creía que el labrador era Marqúes de Manuta y don alonso creía ser aquel desafortunado caballero, mientras sus disparates decía yo cuidaba del pobre Rocinante que sin mala intención boté y la obstinada mula que cargaba al loco de don Alonso. Yo con gran emoción de tener aventuras y al parecer todo terminaría si lo llevaba a casa pues su sobrina y su criada no lo dejarían salir...Tarde noche se hizo y mientras el labrador desesperado de las locuras de don Alonso le dijo que el no era aquel marqúes sino don Carlos Alonso su vecino y que el era no más que Don Alonso Quijana. pero don Alonso decía que el sabía bien quien era y que haría todo por su amada dulcinea. Mintras este par de confundidos señores discutían y esperaban la noche yo me adelanté a la posada de don
Alonso Quijana como supe que era llamado.En esta casa se encontraban el cura, el barbero que parecían ser cercanos de don Alonso, su sobrina y su criada también estaban ahí y criticaban los despreciables libros de caballería que volvieron loco a don Alonso. Luego llegó el labrador con don Alonso que lo único que pedía era que le sanaren las heridas, lo dejaran reposar, que le dieran alimento y no quería responder ni la más mínima pregunta. Estaban todos resguardando a don Alonso yo también pero de un pronto a otro todos se fueron y se metieron donde estaban los libros de don Alonso ; yo me quede a la par de don Alonso y esperé a que volvieran pero tardaban y tardaban ; me entró la curiosidad de ver que hacían allí. Estaba la sobrina , su criada, el barbero y el cura. Leian el titúlo del libro y los apilaban cerca del corral, hablaban de quemarlos, algo tenía que hacer! trataba de soplar para que no pudiera saber de que trataba el libro pero por más que trataba lo lograban leer y todo cuanto era de caballería lo apilaban apra que fuese quemado me fui desconoslado y termine de pasar la noche con nuestro querido "Don
Quijote".

Quijote".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)