domingo, 22 de agosto de 2010
Capítulo del 45-47
Luego prosiguió la discusión entre don Quijote y el Barbero por el yelmo de Mambrino y entre la albarda y el jaez. Hasta que el barbero inició a hacer burla de lo que acontencía. Me dio mucha lástima el pobre don Quijote que a sus espaldas de el burla hacían. A todos les parecía gracioso excepto a los recién llegados que no tenian idea de que se trataba aquella loquera. Resultó ser de que se dio una riña entre lso que ahí estaban don fernando, don luis, Sancho aquel y el otro... Entonces uno de los caballeros de la santa hermandad que estaban en la lucha, saco un pergamino y se acercó a don Quijote y sujetolo tan fuerte como pudo y solicitó que se detuviese la pelea, que debía apresar a este hombre. Yo me quedé atónito y me pregunté por que apresarían a tan buen hombre como es mi señor. El se mostró sorprendido y mucho más cuando le comunicaron que la orden de arresto era por salteador de caminos, por los que el había libertado. El cura les explicó a los caballeros , que don Quijote estaba fuera de juicio, pobre de mi señor, nada puedo hacer por él. En fin resolvieron no no apresar a don Quijote. Don Quijote se refirió a la reina Micomicona y le cuestionó que cuando irían a salir. Ya era hora de que iniciaramos nuevas aventuras fuera de esa venta o el famoso castillo. Ella muy amablemente le dijo que cuando él quisiese. Entonces fue don Quijote a decirle a Sancho que alistara a su caballo rocinante, Sancho le debatió a don Quijote y le dijo que había visto a la Princesa micomicona con don Fernando que a Sancho le pareció una situación confusa. Don Quijote se apenó pero luego la princesa le explicó que seguro sería un encantamiento del castillo. Sancho se disculpó y también don Quijote con él. Dos días más tarde habían cosnturido un jaula con barrotes de madera y la montaron encima de una carreta de bueyes. Amarraron a don Quijote de pies y manos, después de que se pusieran las máscaras, trasladaron a don Quijote a la carreta y pusieron bien los barrotes, don Quijote, se comportó sumiso con tal de empezar la nueva aventura de la princesa Micomicona. Don Quijote se mostró confuso por que en ninguno de sus libros de caballerías había visto que llevaran a un caballero de tal manera. Entonces se despidió don quijote de las señoras de la venta así también los caballeros, que tomarían distintos rumbos cada cual para su conveniencia. Ibamos en un orden absoluto, además de eso con compañía. Uno de los cuadrilleros sugirió detenerse en un prado pero el barbero dijo que había uno con más hierba cerca de ahí. En ese entonces nos encontramos con unos jinetes, y uno de ellos se interesó por la extraña forma de transportar a don Quijote, y cuando el dijo que era caballero andante se impresionó aun más, dijo que era un gran conocedor de esas historias. Comentó sobre los libros de caballerías y resaltó sus buenos puntos y valores...
jueves, 19 de agosto de 2010
Capítulo del 42-44
Resultó que recién acabada la historia del cautivo y de la hermosa Zoraida. Llegarón a la venta, unos señores a caballo y otro a pie, había dentro de esa pequeña caravana una hermosa señorita como de unos diez y seis años. Ellos preguntaron por hospedaje pero la venta estaba tan llena que no cabía nadie más ni había cama. La señora de la venta les ofreció muy amablemente que si trían cama podrían quedarse y que si no les importaría quedarse un poco estrujados en los dormitorios con el resto de los que en la venta estábamos. Ellos accedieron, el oidor el señor líder de la pequeña caravana se fue con los hombres y la señoras se llevaron a la hermosa señorita a su cuartillo. Luego el oidor, empezó a contar por que iba por esos rumbos con su hija, que era la hermosa doncella. Resulta ser de que aquel hombre iba de camino hacia una propiedad que había sido de su padre, y luego la dividió en cuatro para su padre y sus tres hermanos. Ahora el oidor iría de regreso a ver si había alguno de sus familiares con vida. El resto de hombres se quedaron asombrados al igual que yo, pues la historia de la división de la propiedad de su padre y sus hermanos, era muy parecida a la que nos había contado el criado. Entonces el cura se levantó y fue a traer al criado y le dijo los sucedido, ambos mencionaron el nombre de su padre y al darse cuenta que eran hermanos se abrazaron y lloraron, casi todos los demás lloraban también, entonces decidieron ir juntos a buscar a su padre, y casarse con Zoraida allá y bautizarla. Todos esa noche nos fuimos a dormir temprano; excepto don Quijote que esa noche haría la guardia en el castillo. Eran como las cinco de la mañana y yo oí una melodiosa voz que cantaba unos versos, al inicio creí que era alguna de las doncellas , al entrar en su tienda me di cuenta de que no era ninguna de ellas por que también buscaban de donde venía la melodiosa voz. Entró Cardenio a la habitación más a las damás les comunicó que un mozo de mulas era el encantado cantor. Dorotea despertó a Clara la hija del oidor, y le dijo que escuchara al cantor de aquella melodiosa voz, cuando clara la olló se tapó los oídos y dijo no puede ser, me ha seguido hasta acá , luego Dorotea, le dijo que le contara el por que el joven cantor mozo de mulas la seguía. Clara respondió que no es un mozo de mulas, es un joven hijo de un padre rico, y que pose muchas tierras, el vive al frente de su casa y que por las ventanas le hacía señas de que la amaba y se quería casar con ella. Al parecer el joven se dió cuenta de que ellos saldrían de casa y la siguió cantando los versos tan puros de su alma. Yo quedé atónito al igual que Dorotea que trataría de ayudar a Clara. Luego volvieron a dormir. Me fui para donde estaba don Quijote al parecer estaba hablando solo, cuando llegué ahí me di cuenta de que ni hablaba solo, sino que estaba diciendo unas palabritas a Maritorrnes y a la hija de los venteros, algo de que no la podía amar, y un monton de habladurías. Luego don quijote fue y trajo algo que si no me equivoco pertenecía a Sancho se paró encima de Rocinante y les dió un extremo de la amarra a las doncellas, él se lo amarró a su mano y luego ellas lo amararon a una parte de la ventana y salieron corriendo muertas de la risa. Al parecer le jugaban una broma de mal gusto a Don Quijote. El murmuraba que seguro era un encantamiento, pensó en Dulcinea en Sancho y le suplico a cuantos caballeros se acordó. Luego llegaron unos caballeros de acaballo a la venta y la puerta estaba cerrada, tocaban y soicitaban entrar. Don Quijote les respondía que no era hora de entrar al Castillo, y ellos le discutían que eso no era Castillo. Fueron tanto los intercambios de los grits que despertaron al vnetero y salió a ver lo que ocurría. En ese entonces el ridículo de Rocinante olió a uno de los caballos y decidió ir a ver de que se trataba, por lo que don Quijote quedo colgando de la amarra, tocando con las puntas de sus pies el suelo pero si poder estar en el, mi pobre señor se iría a quedar sin palo o sin brazo. Fueron tales los gritos de don Quijote que todos en la venta se despertaron y fueron a ver lo que ocurría; en ese entonces Maritorrnes fue y desató la amarra de don Quijote y después don Quijote calló al suelo, y se encontró con los señores que a la puerta llamaban y el ventero, a como pude, ayudé a que don Quijote se pusiese en pie. Luego los señores que llamaban a la puerta preguntaron que si no habían visto a un mozo de mulas. El ventero les respondió que había tanta gente en la venta que no sabía si había un mozo de mulas o no. Entonces uno de los caballeros dijo que de fijo ahí debería de estar, pues ahí estaba el coche que el seguía, siguieron caminando cundo uno de los de a caballo, dijo este es y cogió al joven mozo de mulas que estaba bien dormido todavía. El joven cuando despertó se mostró muy acongojado y desepcionado, fueron a donde los otros hombres estaba, y Clara y Dorotea estaban muy acongojas de saber de que ese hombre del que ella gustaba estaba ahí. Entonces los hombres conversaron y ahí entendí que los hombres venían en busca del supuesto mozo de mulas , que se llamaba don Luis; lo venían a buscar por que su padre quería que regresara con él y dejara de perseguir a la señorita con la que el deseaba casarse. En ese momento comprendí que se trataba de Clara que era la señorita que el mozo de mulas gustaba. El joven insistía que el se casaría con ella. El la amaba. Don Quijote se había quedado por ahí cuando llegó el barbero con el " yelmo de Mambrino" y don Quijote quizó ir a quitárselo y a decirle que le pertenecía, Sancho también fue en su ayuda, y don Quijote se sintió orgulloso de la tan esmerada ayuda que su escudero Sancho le brindaba. Sancho argumentaba sabiamente por que el yelmo era de don Quijote.
sábado, 7 de agosto de 2010
Capítulos del 39-41
Entonces empezó el cautivo a contar la historia de su vida.Nos comentó que su padre tenía una hacienda muy grande, y tenía tres hijos varones, en edad de buscar trabajo alguno. Un día el padre decidió reunir a sus tres hijos y les comentó que partirían la finca entre los cuatro y que de la plata con que la vendiesen podría optar por tomar un oficio y vivir bien.Así fue hecho y vendieron sus fincas a un tío para que quedara todo entre familia. Cada uno de los cuatro recibió tres mil ducados. El cautivo que era el hijo mayor le dejó dos mil a su padres y sus otros dos hermanos mil ducados cada uno. Al padre le quedó cuatro mil ducados , más los tres mil ducados de la propiedad en la que el se quedó viviendo. Luego el Cautivo nos comentó que quería tener relación con las armas y el ejército similar a su padre. Nos contó unas de sus aventuras y desventuras, los reyes, a los que sirvió las batallas, las pérdidas en fin todo lleno de emoción. Iba a decir unos sonetos de alguien... y resultó ser de que alguien más en la mesa se los sabía y los pronunció...Yo me encontraba muy cansado e iba perdiendo el hilo de la historia. Ciertamente el cautivo prosiguió y nos contó que el estando de en un baño, así le llamaban al lugar donde vivían reprimidos. Un día vieron que en la propiedad de al frente en la cual residía un moro, sacaban una cruz de paja y hacían señas con un papel. Pudieron conseguir el papel no me acuerdo de que modo y al parecer era una mora una joven la cual solicitaba una especie de rescate, el cautivo, se interesó por esto y de la forma en que la mora le mandaba dineros, me di cuenta de que planeaban un rescate peron cualquier rescate, era sino el relato del rescate de Zoraida según mi parecer.Entonces el cautivo nos contó el resto de su historia. Resultó ser de que el criado fue un día anterior del rapto de Zoraida, conversó con ella y con su padre. Todo estaba planeado para que el día siguiente toda la azaña del barco que llevaría a los católicos cautvios y a Zoraida deseando ira a tierra católica. Abrieron el portón de la propiedad donde habitaba Zoraida rápidamente, ella esperaba en el jardín, luego su padre oyó un ruido, por lo que algunos de los cautivos que también iban a escapar fueron y lo amarraron de manos y le pusieron un pañuelo en la boca. Lo llevaron al jardín donde rápidamente debieron montarlo al él y a Zoraida y todos los demás al barco donde zarparon todos, Zoraida, muy elegante cabe mencionar y con muchas joyas. Cuando el padre descubrió que la dama que viajaba era su hija, se sorprendió y le pidió una explicción , ella se la dio y muy desconcertado quedó, se tiro al mar pero lo salvaron y cuando volvió en si confundido todavía estaba.Tuvieron un accidente con su barco pero por dicha un barco francés los salvó y a tierra firme los llevó . En una montaña buscaron ayuda, mas un hombre un poco confuso llegó y a la caballería llamó, los caballeros al saber que se trataba de cautivos, fueron amables con ellos, y los llevaron a la iglesia y luego a sus casas y les dieron hospedaje, Luego el cautivo y Zoraida sigueiron su camino por a parte en busca de si algun familair del cautivo seguía vivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)