sábado, 25 de septiembre de 2010
Capítulos del 1 al 5
Yo me quedé en la casa de don Quijote mientras él era atendido por su sobrina y su ama. Sancho no venía desde hace varios días y tampoco el cura ni el barbero hasta que después de un largo tiempo se apareció el cura y el barbero, fueron a ver a don Quijote pero debían de no mencionar nada de caballerías. Al principio por la forma de sus expresiones se apreció que creían que don Quijote se encontraba en perfecto estado y para ponerlo a prueba mencionó alguno de estos dos sujetos algo de los reyes turcos y las batallas que vendrían algo así... yo deseaba seguir teniendo aventuras con don Quijote, en eso gracias a Dios a don Quijote se le soltó la lengua y retomó el tema de la caballería el , el cura , el barbero y también la sobrina quedaron atónitos y sorprendidos, la sobrina salió corriendo a contarle a la criada, supongo yo. Luego el cura le contó una historia a don Quijote de un loco de Sevilla. Claro don Quijote siempre lo defendió y oía un pleiteo desde el otro cuarto por que andaba viendo la reacción de la criada, mientras tanto oía los murmullos de don Quijote sobre algunos de los reconocidos caballeros. En ese entonces me fui para el cuartillo don de estaba el buen señor Don Quijote, en eso escuché una voz chillona y muy familiar... era Sancho salí volando, era Sancho el buen escudero de mi señor don Quijote, estaba peleando con la criada y la sobrina sobre la insula prometida a él , Sancho, y gritaba que don quijote era el que lo había sacado de su casa.En eso él cura y el barbero salieron de la casa y supongo que se despidieron de don Quijote de buena manera. En eso se oyó la voz de don Quijote le dijo a sus sobrina que dejase de pelear que dejara entrar a Sancho en eso entró al aposento de don Quijote y mi señor que mucha razón le dijo que nadie ni él mismo lo había obligado a salir de su casa sino que fue el mismo quien quiso salir en busca de aventura. En ese momento transcurrieron una serie de discusiones. En eso don Quijote quiso saber que decían de él fuera de la casa por el pueblo las ciudades que se murmuraba de su persona. En eso Sancho le comentó que algunos lo consideraban loco otros venturos, hasta cortés dijo Sancho pero que sus historias habían sido conocidas fuera de las fronteras pues al parecer un Cide Hamete Berenjena había escrito un libro llamado el ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. Pues don Quijote lleno de curiosidad por saber quien era este señor mandó a Sancho a que lo buscara y averiguara como obtuvo la información de sus aventuras. Sancho hizo de muy buena manera su deber contactó al señor bachiller que era el que sabía de la historia de don Quijote y además de su propagación por el resto del mundo, fue invitado a la casa de don Quijote, empezaron a hablar del escritor de dicho libro que contaba nuestras aventuras o tal vez sin mencionar muchas de ellas. A don quijote el hecho de que fuese un moro quien escribió el libro le resultaba pensar que era todo una mentira lo que decía en ese libro o además falsedad. El bachiller comentó ciertas cosas que decían en el libro y dijo que las más gustadas eran las de los molinos de vientos las batallas etc.. Sancho se encontraba muy molesto por que no se daba mención de los golpetazos que él recibía más todo eso me dolía más a mí que casi nada se decía. Se comentó también la mención de la ínsula de Sancho y su deseo de gobernarla. En eso se le invitó al Bachiller a compartir la cena con don Quijote y Sancho, luego de eso durmieron y después de la pequeña siesta la amena charla todos siguieron... Empezaron en eso a hablar de los errores que supuestamente según las versiones de Sancho y del libro, en eso inició la grandiosa ocurrencia de don Quijote y preguntó que si habría segunda parte de las historias y hazañas. Pues el bachiller dijo que no sabría , pues en algo se debía basar la segunda parte, en eso don Quijote dijo que saldrían , bueno saldríamos en unos 3 días y pregunto que donde sería el mejor lugar para iniciar nuevas aventuras y dijo que pronto sería las fiestas de san Jorge y podrían ir ahí para ganar fama, Sancho respondió de que él no tenía interés en ganar fama y que por el fuese solo aventuras tendría, Don Quijote le dijo que saldrían en cuatro días y que alistara a Rocinante, le pidió el favor al bachiller que escribiera un poema con las iniciales de dulcinea, y estaríamos en contacto. Ansioso estaba yo lleno de emoción.Seguí a Sancho por que de seguro algo debía de haberle dicho a su mujer, cuando Sancho llegó a su casa fue a donde su mujer y le dijo que partiría a nuevas aventuras con don Quijote y que de gran emoción sería para él, lo dijo con un léxico tan elevado para su clase social, que su mujer le reconoció con el lenguaje de alta alcurnia con el que había vuelto, ella sumisa le dijo que su hijo debía seguir sus pasos si el en algún momento el fuese gobernador. Además discutieron sobre el dinero que Sancho le debería mandar periódicamente, además discutieron mucho tiempo sobre el casamiento de su hija, que con un vecino, que con un conde con un príncipe con toda clase de persona la quisieron casar. Mientras yo veía a la hija de Samcho con mucho cuidado para verle de que tenía cara, ellos seguían discutiendo. Llegaron a conclusión que se casaría con quien su padre quisiese , dijo su esposa, que ella solo debía ser sumisa eso a mi no me agradó para nada. Sancho se despidió, y cogió sus cosas, se fue a don de Don Quijote y le dijo que le indicara cuando quería salir...
Capítulos 51 y 52
Entonces el cabrero nos contó la historia que no muy lejos de ahí en un pueblito había una joven hermosísima hija de un señor de clase media, ella fue conocida por su belleza, varios le pidieron su mando a su padre,más dos fueron entre los que ella debía escoger;dichos caballeros herramos yo y un joven del pueblo. Leandra la hermosa señorita debería escoger entre nosotros dos pero ella le llegó a sus oídos las historias de un mozo que había tenido exitosas batallas de buenas vestiduras y que gustaba de ella. No entendí muy bien como fue que se conocieron más resulta ser de que Leandra cogió sus más valiosas joyas y huyó de su casa con el mozo. Su padre muy afligido inició una búsqueda imparable, más a los dos días se le encontró en una cueva; falta de ropa y además el mozo había robado todas sus joyas. El padre con decepción, ira y cariño; decidió encerrarla en un monasterio como parte de su educación y aprendizaje de su error. Al finalizar su historia el buen don Quijote le dijo que si a él le fuese posible el de gran gana le ayudaría a liberar a Leandra del monasterio, el cabrero extrañado le pregunto que quien era él para hacer eso don Quijote respondió de gran gana que él era nada menos y nada mas que don Quijote De La Mancha , el Caballero de la Triste Figura... El cabrero captó que este extraordinario señor estaba un poco mal de la cabeza aunque para mi es él caballero más noble y valiente de la historia. Pues don Quijote se enfadó al oír esto y se dio a golpes con el cabrero que fueron separados por el cura el barbero y el resto del grupo Luego bajando por una de las colinas vimos a un grupo de personas vestidas de blanco cargando una imagen de la virgen... Don Quijote mal interpreto la imagen de la procesión y monto a rocinante tomo su espada i escudo e invistió con furia al grupo del pueblo, les ordeno que se detuviesen, todos tratamos de detenerle más no se pudo cuando logré llegar hasta donde él estaba defendiendo a la imagen de la virgen María que supuestamente quería que la dejasen en libertad. A golpes agarraron a don Quijote y le dislocaron el hombro, Cuando Sancho llegó y le sugirió que volviesen a casa el sin ningún problema ni objeción accedió. Así se hizo se llevó a su casa y un joven avisó que don Quijote venía. La sobrina y la criada que no recordaba tan bien salieron a recibirle y a llevarle a dentro de su casa. Mientras que la esposa de Sancho se dedicó a preguntarle que ganancias había traído de las aventuras, Sancho le contestó que nada pero que volvería y gobernaría una ínsula. Seguramente seguía discutiendo, pero yo me interesé por mi señor don Quijote y a su casa lo acompañé...
jueves, 16 de septiembre de 2010
El Libro de Caballería que nunca quisieron Leer más fue Leido por todos.
Yo soy el Libro
El Libro de caballería
Que nunca quisieron abrir
El que no pudo decir que era.
Que sentía ...
Decepción, claro
Más la oportunidad
Se la dieron a aquellos
Que querían callar.
Nunca me prestaron atención
El favoritismo claro se dio
Más a una novela absurda,
Llena de tragedia le dieron su atención.
Más el aventurero Libro
De caballería quisieron callar,
Le prohibieron contar todas sus experiencias,
Llenas de emoción y conocimiento.
Nunca olvidaré como
Al final del librero
Me escondieron,
Me llenaron de polvo
Mientras los otros
Disfrutaban de ser leidos
Admirados
Yo veía desde el librero.
Pero el día que alguien
Decidió sacarme del rincón
Me devolvió la vida
No solo a mi,
Sino que tuvo
El animo de armarse
Caballero Andante
Me defendió y mis buenas
Intenciones propagó
El Libro de caballería
Que nunca quisieron abrir
El que no pudo decir que era.
Que sentía ...
Decepción, claro
Más la oportunidad
Se la dieron a aquellos
Que querían callar.
Nunca me prestaron atención
El favoritismo claro se dio
Más a una novela absurda,
Llena de tragedia le dieron su atención.
Más el aventurero Libro
De caballería quisieron callar,
Le prohibieron contar todas sus experiencias,
Llenas de emoción y conocimiento.
Nunca olvidaré como
Al final del librero
Me escondieron,
Me llenaron de polvo
Mientras los otros
Disfrutaban de ser leidos
Admirados
Yo veía desde el librero.
Pero el día que alguien
Decidió sacarme del rincón
Me devolvió la vida
No solo a mi,
Sino que tuvo
El animo de armarse
Caballero Andante
Me defendió y mis buenas
Intenciones propagó
domingo, 12 de septiembre de 2010
Capítulos del 48-50
Proseguimos para el pastizal que decía el barbero que era de gran sustento y mejor agrado. Empezaron el cura y el canónigo a hablar de unas novelas, el canónigo comentó que una vez estuvo a punto de escribir una novela; que de hecho tenía las páginas que si él en cualquier momento deseaba publicar alguna lo podría hacer con toda tranquilidad. Dicha conversación me aburrió mucho por lo que le prestaba gran atención al pobre desgraciado de don Quijote que como animal de circo venía en una jaula horrible. Luego de vez en cuando volvía a la conversación y escuchaba como hablaban de algo de comedia y que debía ser pasada por revisión para que esta fuera de un mejor agrado y producción... En eso el barbero nos anunció que ya habíamos llegado al pastizal mandó a unos criados a una venta a que trajeran algo de comer. En eso Sancho se acercó a don Quijote , le dijo que el no estaba bajo ningún encantamento que a él lo traían rapado, don Quijote le debatía, en eso Sancho le hizo una pregunta a don Quijote que al principió el no entendió. Le preguntó que si tenía ganas de hacer lo que nadie le podía negar de hacer. Don quijote le contestó que si , y que de inmediato lo sacase de aquella sucia jaula. Sancho lo intentó sacar de la jaula sin que nadie se diera cuenta, pero el cura y el canónigo se dieron cuenta. Así que don Quijote hizo un pacto de manera que quedara en firme que el no se escaparía. Sancho lo acompañó a hacer sus necesidades. Cuando volvieron el canónigo suspiró y dijo que como un hombre como don Quijote se había vuelto loco por leer libros de caballería, que no son nada reales y ni siquiera tiene hechos reales en el. El canónigo opinaba que un señor con tanto entendimiento y capacidad como don Quijote debería invertir su tiempo en leer mejores libros de mayor provecho. Al oír esto don Quijote se dispuso a responderle dándole todos los claros ejemplos de los caballeros andantes reales que habían pisado la tierra, y como no se podía decir que no existieron si él bien supo que habitaron la tierra y la honraron en dejar plasmadas sus grandes hazañas. El canónigo no le pudo debatir esto y le dijo a Don Quijote que algunas cosas eran ciertas pero otras no.Siguieron ellos dos don Quijote y canónigo hablando de los libros don Quijote cada vez daba más puntos a favor de los libros de caballería y le dijo a Canónigo la historia del lago oscuro. En eso llegó a la luz el papel del escudero fiel y sus recompensas. Lo cual hizo que don quijote expresara su promesa de darle tierra que gobernar a Sancho, además confesó sus incredulidades sobre que Sancho gobernara. Sancho se defendió defendió de buen modo, y convenció a don Quijote que el haría bien su trabajo. En ese entonces oyeron unas voces que venían de las matas y en eso salió una cabra manchada que se acerco al resto del grupo en ese instante salió un hombre que hablaba con la cabra y la regañaba mientras se disculpaba de la intromisión del animal. El dijo que no le tomásemos por loco que era un hombre buen entendido y comentó el cura que algunos de los cabreros de esas zonas eran de buen estudio. Por lo que el cabrero habiendo sido invitado a cenar se dispuso a contar su historia...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)